Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Gobierno nacional actualiza los haberes de jubilados, pensionados y asignaciones de Anses. Octubre llega con un nuevo aumento y todavía restan otras actualizaciones para lo que queda del año.
El Gobierno de Javier Milei oficializó el aumento del 1,9% de octubre que impactará en los haberes de jubilados, pensionados, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignaciones Familiares (SUAF) a partir de la semana que viene, cuando inicia el calendario de pagos del mes de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Luego de esta actualización, se entregarán otras hasta fin de año y el cálculo ya está confirmado por el Gobierno nacional a través del Boletín Oficial.
El aumento de octubre para jubilados y AUH es igual a la inflación de agosto: 1,9%. Con la actualización, los montos quedaron de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $ 326.362. En el caso de que se entregue el bono de $ 70.000, el monto sube a $ 396.362. Jubilación máxima: $ 2.196.110. Pensiones No Contributivas (PNC): $ 298.453,71 (con bono). Asignación Universal por Hijo (AUH): $ 117.229,14. El 80% se cobra por mes y el 20% restante se activa como complemento con la presentación de la Libreta de Asignación Universal. AUH por discapacidad: $381.789,19
Aumentos confirmados hasta fin de año para jubilados, AUH y SUAF
De acuerdo al Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, los titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses deben tener aumentos todos los meses según la inflación informada por el Indec de dos períodos atrás. En este sentido, además del aumento de octubre, aún restan dos incrementos en lo que queda del año:
Noviembre: se calculará según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre. Diciembre: se calculará según la inflación de octubre.
Crónica