Trenes de larga distancia suspendidos por fallas en las vías hasta noviembre

Trenes de larga distancia suspendidos por fallas en las vías hasta noviembre
Getting your Trinity Audio player ready...

Los servicios que conectan Retiro con Tucumán y Córdoba fueron interrumpidos tras detectarse un socavón y un descalce en la provincia.

Los servicios de trenes de larga distancia que unen Buenos Aires con Tucumán y Córdoba se encuentran suspendidos de manera provisoria, luego de que se detectaran fallas críticas en las vías de la provincia de Santiago del Estero.

La suspensión, que se hizo efectiva a partir del martes 30 de septiembre, afecta directamente el tramo Retiro-Tucumán, esencial para los habitantes de La Banda.

Según fuentes internas del organismo de venta de pasajes, la interrupción en el servicio se extenderá por un período prolongado, durando hasta mediados de noviembre aproximadamente, mientras se realizan las refacciones necesarias.

Socavón y descalce

La medida fue solicitada por la concesionaria Nuevo Central Argentino (NCA), la empresa a cargo de las vías. NCA informó que se produjo un descalce y un socavón en las estructuras de Santiago del Estero, lo que impide el normal y seguro desplazamiento de las formaciones.

Fuentes oficiales de Noticias Argentinas indicaron que la suspensión se mantendrá «hasta tanto no se termine ese trabajo» de relevamiento y reparación solicitado por NCA. Inicialmente, la suspensión se había anunciado por seis días, pero los desperfectos revisten mayor gravedad de lo previsto, extendiendo el plazo de inactividad.

Reclamo gremial

La suspensión se produce en medio de un clima de tensión y conflicto con el gremio ferroviario La Fraternidad. El sindicato expresó su fuerte preocupación y temor de que esta interrupción se extienda de forma indefinida, en un contexto que consideran de desmantelamiento ferroviario.

En un comunicado, La Fraternidad alertó que la clase política ha estado «enajenando las propiedades ferroviarias» y denunció que «suspenden servicios, desmantelan la infraestructura… y el país se queda sin trenes». El gremio vincula estas suspensiones a presiones económicas que buscan suprimir los ferrocarriles a favor de otros negocios, como el petrolero.

Compartir