Bessent y Georgieva le meten un doble candado a Caputo para obligarlo a liberar el dolar

Bessent y Georgieva le meten un doble candado a Caputo para obligarlo a liberar el dolar
Getting your Trinity Audio player ready...

La asistencia prometida es una combinación de Swap y Degs que sólo se convierten en dólares líquidos previo permiso del Tesoro y el FMI. «Le dieron billetes marcados», afirmó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones.

Antes de recibir a la comitiva argentina en Washington que encabeza Toto Caputo, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mantuvo una reunión con Kristalina Georgieva para ajustar el esquema de apoyo que Estados Unidos y el organismo planean para la Argentina, en medio de la tensión cambiaria y la cuenta regresiva electoral. 

El encuentro giró en torno a dos instrumentos: el uso de Derechos Especiales de Giro (DEG) de Estados Unidos en favor de Argentina y una línea de Swap de la Reserva Federal de hasta US$ 20.000 millones. 

El esquema articulado busca ponerle un doble candado a la ayuda, para que Caputo no se los gaste en intervenciones para sostener el valor del dólar. «Le dieron billetes marcados», se burló en diálogo con LPO una fuente al tanto de las negociaciones.

En efecto, el rescate combina la cesión de DEGs del FMI en poder del Tesoro y el Swap de monedas con la Reserva Federal. Ninguno de los dos instrumentos entrega los dólares líquidos que Caputo necesita de manera desesperada. «Le pisan la plata hasta que aplique el free float del dólar que le están exigiendo», agregó la fuente consultada, en referencia a la exigencia a Caputo del Tesoro y el FMI para que deje de gastarse dólares que no son suyos en intervenir y permita que el dólar flote libremente hasta encontrar su valor de equilibrio.

Le pisan la plata hasta que aplique el free float del dólar que le están exigiendo.

Los DEG son una surte de moneda que el FMI cede a los países para que le paguen y para su conversión a dólares líquidos exige una autorización explícita del propio organismo. En el caso del Swap, este suele estructurarse en tramos y para la conversión de algunos d eellos a dólares líquidos también se requiere un consentimiento previo de la contraparte, en este caso la Reserva Federal de Estados Unidos.

De hecho, cuando Sergio Massa utilizó una parte del swap de China, tuvo que viajar a Beijing para pedir su autorización a las autoridades del régimen comunista.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Por este doble candado, por ahora cuando se consume la asistencia de Estados Unidos, está sólo le permitiría a Caputo mostrar una mejora de las reservas brutas, mejorando el número de pantalla pero sin dólares de libre disponibilidad para intervenir en el mercado. 

Por eso, el gran interrogante está en los plazos. Caputo viajó con todo su equipo de urgencia con la expectativa de conseguir dólares frescos para intervenir ya en el mercado y evitar que el dólar se le dispare antes de las elecciones del 26 de Octubre.  

El equipo económico cuenta la crisis en días. En apenas 48 horas, el Tesoro vendió el 36% de los dólares que había logrado acumular por la baja de retenciones. 

Según datos publicados por el analista Christian Buteler, al 1° de octubre los depósitos del Tesoro en dólares se ubicaban en USD 1.784 millones, una caída de USD 544 millones respecto del día anterior. 

La reunión buscó enviar una señal política al mercado y preparar el terreno para un anuncio que, según anticipan en Washington, recién se materialilzaría después de las elecciones legislativas. 

Georgieva publicó en X que conversó con Bessent sobre «planes extensos de asistencia estadounidense, incluyendo el uso de las tenencias de DEG de EE. UU. para Argentina». Un mensaje breve pero cargado de implicancias: es la primera vez que se menciona públicamente esa vía de financiamiento. 

Bessent, por su parte, escribió que mantuvo «una llamada muy positiva» con Luis Caputo y que espera al equipo económico «en los próximos días» en Washington para avanzar «significativamente» en los esquemas de respaldo. Además, remarcó que el Tesoro «está plenamente preparado para hacer lo necesario».  

lapoliticaonline.com

Compartir