En medio de la renuncia de Espert, Victoria Villarruel compartió un acto con Gildo Insfrán por el Día del Héroe Formoseño

En medio de la renuncia de Espert, Victoria Villarruel compartió un acto con Gildo Insfrán por el Día del Héroe Formoseño
Getting your Trinity Audio player ready...

La vicepresidenta participó en Formosa del homenaje por el 50° aniversario de la defensa del Regimiento de Infantería Monte 29, en un encuentro con el gobernador peronista, uno de los más distantes del gobierno nacional.

La vicepresidenta Victoria Villarruel compartió este domingo un acto oficial con el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, en el marco de la conmemoración del Día del Héroe Formoseño, a 50 años de la defensa del Regimiento de Infantería Monte 29. El encuentro marcó una postal llamativa por la presencia de la dirigente libertaria junto a uno de los principales referentes del peronismo.

Durante la ceremonia, Insfrán rindió homenaje a los combatientes de la histórica defensa y expresó: “Nuestro más sentido homenaje a los soldados y policías que participaron de aquella jornada, ofrendando su vida en cumplimiento del deber”.

En su cuenta de X (ex Twitter), el mandatario provincial compartió una fotografía en la que se lo ve junto a Villarruel, quien se ubicó a su lado en el palco oficial durante la ceremonia.

Por su parte, Villarruel recordó en X la efeméride. «En el Regimiento había jóvenes conscriptos, oficiales y suboficiales que en un domingo durante la siesta formoseña fueron atacados con alevosía y premeditación, pese a lo cual defendieron con heroísmo su unidad militar», escribió.

«A 50 años de aquel ataque, mi recuerdo y respeto a los héroes caídos, a sus familias y a todos los que ofrendaron su vida en cumplimiento del deber. En este importante aniversario me uno al “Día del Soldado Formoseño” para rendir homenaje a los valientes hijos de esta provincia», manifestó la vicepresidenta.

La titular del Senado, que ha hecho de las reivindicaciones históricas y militares uno de los ejes de su agenda institucional, acompañó a Insfrán en el acto central pese a que el gobernador formoseño es uno de los dirigentes peronistas más alejados del gobierno nacional.

La participación de Villarruel fue interpretada en clave política como una señal de respeto institucional hacia las provincias y de distensión en medio del clima de confrontación que mantiene la Casa Rosada con varios mandatarios del norte del país.

El recuerdo de Villarruel a José Ignacio Rucci en el nuevo aniversario de su asesinato y la crítica al Gobierno

Hace un par de días, la vicepresidenta Victoria Villarruel recordó el aniversario del asesinato de José Ignacio Rucci, ex secretario general de la CGT, perpetrado por la organización Montoneros en 1973. A través de un mensaje en X, definió al sindicalista como un hombre de convicciones firmes y dejó un palito para diferenciarse del Gobierno de Javier Milei.

“Un día como hoy, en 1973, la Argentina fue sacudida por el asesinato de José Ignacio Rucci, secretario general de la CGT y figura clave del sindicalismo. Su muerte, a manos de la organización terrorista Montoneros, buscó golpear al movimiento obrero y desestabilizar al gobierno”, escribió Villarruel en su cuenta de X.

La titular del Senado subrayó que “Rucci fue un hombre de convicciones firmes, defensor de los trabajadores y de la paz social”, y sostuvo que su asesinato “marcó a fuego la historia argentina y dejó una herida profunda que aún interpela a nuestra Nación”.

“A 52 años de su asesinato, acompaño a su familia en el dolor y reafirmo mi compromiso con la verdad, la justicia y la defensa de la Patria frente a la violencia y todo acto de terrorismo”, añadió Villarruel, quien extendió su mensaje a la hija del sindicalista, Claudia Rucci, que fue funcionaria suya en la Cámara alta hasta 2024.

La vicepresidenta cerró su homenaje con un mensaje de unidad nacional, acompañado por una crítica al presidente Javier Milei: “Nunca hice distinciones entre las víctimas porque todas ellas merecen el abrazo del pueblo argentinoY hoy más que nunca debemos trabajar con ahínco para llegar a la unión nacional que nos permita recuperar la Argentina grande y soberana que tuvimos”.

noticiasargentinas.com

Compartir