Un descubrimiento argentino podría transformar el tratamiento de la epilepsia

Un descubrimiento argentino podría transformar el tratamiento de la epilepsia

Científicos del Instituto Leloir, el Conicet y el Hospital Italiano identificaron biomarcadores en la sangre que permiten seguir la evolución de la enfermedad y ajustar la medicación de manera personalizada.

Un equipo de investigadores argentinos del Instituto Leloir, el Conicet y el Hospital Italiano de Buenos Aires realizó un hallazgo que podría cambiar la manera en que se diagnostica y trata la epilepsia.

El estudio, publicado en la revista Scientific Reports, identificó biomarcadores en la sangre capaces de reflejar la evolución de la enfermedad, lo que permitiría ajustar la medicación de forma personalizada para cada paciente.

Para llegar a estas conclusiones, los científicos analizaron muestras de sangre de 32 personas con epilepsia mediante técnicas de resonancia magnética nuclear, lo que les permitió detectar patrones metabólicos asociados a diferentes grados de control de las crisis.

Los resultados representan un avance importante hacia diagnósticos más rápidos y menos invasivos, y podrían abrir la puerta a nuevas estrategias terapéuticas.

Los investigadores destacaron la potencia estadística del hallazgo, aunque señalaron que será necesario ampliar el número de casos estudiados para confirmar las conclusiones y trasladar los resultados a la práctica clínica.