El padrón electoral definitivo continúa disponible en el sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral. Allí se puede verificar el lugar de votación, número de mesa y orden.
Faltan solo tres días para las elecciones generales del 26 de octubre, y la Cámara Nacional Electoral (CNE) recuerda que sigue habilitado el padrón electoral definitivo, que permite conocer el establecimiento, dirección, número de mesa y orden de cada votante.
Para realizar la consulta, los ciudadanos deben completar los datos requeridos:
¿Qué se vota?
En estos comicios legislativos nacionales se renovarán 24 bancas del Senado y 127 en la Cámara de Diputados.
Las provincias que elegirán senadores (3 cada una) son: Salta, Chaco, Santiago del Estero, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego.
Además, Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero desarrollarán elecciones locales en simultáneo con las nacionales.
¿Cómo será la votación?
El próximo domingo se utilizará nuevamente el sistema de Boleta Única de Papel (BUP). En ella aparecen todos los partidos en columnas y los cargos en filas, permitiendo al votante marcar con una tilde la opción elegida.
La CNE difundió un video explicativo sobre el procedimiento de votación para facilitar la elección de los ciudadanos.
🕙 Recomendación final
Se sugiere verificar con anticipación el lugar de votación, ya que en algunos distritos se registraron cambios respecto de elecciones anteriores. También se recuerda llevar DNI físico, ya que no se admite la versión digital de la app Mi Argentina.
