Río de Janeiro en shock: La cifra de muertos en el operativo policial contra narcos supera los 120

Río de Janeiro en shock: La cifra de muertos en el operativo policial contra narcos supera los 120

El número de víctimas fatales tras la megaoperación policial contra bandas narco en el Complejo de la Penha y el Alemão podría superar las 120 personas, convirtiéndose en la acción más letal en la historia de Río de Janeiro.

La cifra escaló drásticamente este miércoles, cuando vecinos de la Penha llevaron al menos 64 cuerpos adicionales a la calle José Rucas, una escena que generó espanto en la ciudad. Estos cuerpos no estaban incluidos en el saldo oficial reportado el martes, que era de 60 presuntos delincuentes y cuatro policías fallecidos.

Denuncias de ejecuciones y violencia

La movilización de los vecinos, que trasladaron los cuerpos desde la zona de la Serra da Misericórdia, buscó facilitar el reconocimiento por parte de los familiares. Sin embargo, activistas y abogados denunciaron la brutalidad del operativo:

  • Se reportaron cuerpos con «tiro en la nuca, un tiro por la espalda», sugiriendo ejecuciones.
  • El abogado Albino Pereira Neto afirmó haber visto «marcas de quemaduras, personas amarradas» y personas «asesinadas fríamente».
  • Raull Santiago, activista local, declaró al sitio g1: «En 36 años de favela, pasando por varias operaciones y masacres, nunca vi nada parecido. Es algo nuevo. Brutal y violento en un nivel desconocido».

Durante la madrugada, la desesperación fue evidente cuando vecinos llevaron seis cuerpos en una Kombi al Hospital Estadual Getúlio Vargas. En redes sociales circularon imágenes de cuerpos apilados y familiares velando a sus seres queridos en plena calle.

Conmoción y respuesta política

El megaoperativo, que movilizó a 2.500 agentes contra el Comando Vermelho (el principal grupo criminal de Río), ha generado el caos en la ciudad, con suspensión de clases y colapso del transporte público.

  • Organismos internacionales como la ONU se declararon «horrorizados».
  • 30 organizaciones civiles, incluida Amnistía Internacional, denunciaron que la acción pone a la ciudad «en un estado de terror».

En respuesta a la crisis, el gobernador Cláudio Castro ordenó reforzar el patrullaje, y una delegación del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva viajará a Río para una «reunión de urgencia» con las autoridades locales.