La Justicia Federal de Córdoba investiga un grave caso de trata de personas agravada tras el rescate de diecisiete personas, nueve de ellas menores de edad, en condiciones infrahumanas en una finca de Paso Viejo (Cruz del Eje). Todas las víctimas serían oriundas de Villa Atamisqui, en Santiago del Estero.
La investigación reveló que los trabajadores, engañados con promesas de buen sueldo, alojamiento y comida, vivían una realidad de horror:
- Alojamiento: Estaban hacinados, durmiendo en colchones tirados en el piso.
- Higiene y Salud: Utilizaban un baño sin techo ni agua corriente.
- Riesgo sanitario: Las víctimas bebían agua directamente del canal de riego de los cultivos, contaminado con agroquímicos.
- Condiciones laborales: Las jornadas eran interminables, sin ropa de trabajo ni herramientas, y los pagos se hacían «en negro» con descuentos por alimentos.
El juez federal Alejandro Sánchez Freytes procesó a los tres productores agropecuarios implicados, Juan Rodolfo, Mario Caprioglio y Mario García, y ordenó un embargo por 20 millones de pesos sobre sus bienes. El fiscal Enrique Senestrari confirmó que los hermanos Caprioglio eran los dueños del campo.
