Elecciones UNSE: «Pancho» Muratore y Matías Castro de Achával son candidatos a Decano y Vicedecano de Humanidades

Elecciones UNSE: «Pancho» Muratore y Matías Castro de Achával son candidatos a Decano y Vicedecano de Humanidades

La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud (UNSE) se prepara para elegir sus nuevas autoridades el próximo 5 de noviembre. La lista «Nuestra Facultad es con Vos» presentó su propuesta de gestión encabezada por Francisco «Pancho» Muratore como candidato a Decano, y Matías Castro de Achával como candidato a Vicedecano.

Ambos candidatos cuentan con una sólida trayectoria en docencia, gestión universitaria, investigación y extensión, y enfatizaron que su lista es una «construcción colectiva» que busca la participación de todos los claustros.

Ejes del Plan de Gestión y Propuestas por Claustro

El plan de gestión se organiza en cuatro ejes estratégicos: Gestión Académica e Investigación; Extensión y Vinculación; Desarrollo Institucional; e Infraestructura.

Las acciones concretas proyectadas para los distintos claustros incluyen:

  • Para Estudiantes: Se proponen espacios de bienestar, regímenes especiales de cursado (para quienes trabajan o tienen hijos), la creación de un Área Segura, y un Dispositivo de Salud Mental y Prevención del Desgaste.
  • Para Docentes: Se enfocarán en programas de formación permanente, regularización y jerarquización de cargos, redes de cooperación, internacionalización y espacios de bienestar laboral.
  • Para No Docentes: Planean mejoras en condiciones laborales, oficinas adecuadas por sector, promoción por méritos y reconocimiento a la trayectoria, junto con capacitación.
  • Para Egresados: Se busca fomentar la formación continua, la participación como docentes invitados, y la creación del Banco de Capacitadores y Consultores de la Facultad, además de espacios de vinculación activa.

Muratore y Castro de Achával hicieron un llamado a la comunidad a seguir «sumando voces, miradas y esfuerzos para hacer posible ese proyecto común» de construir la Facultad con diálogo y trabajo colectivo.