Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street iniciaron noviembre con fuertes subas, llegando a superar el 9% en algunos casos. El mercado financiero extendió la recuperación iniciada tras las elecciones legislativas, reaccionando positivamente a los recientes cambios de Gabinete anunciados por el presidente Javier Milei.
Riesgo País y Bonos
Los bonos argentinos en el exterior mostraban leves retrocesos al inicio de la jornada, lo que mantuvo el riesgo país estable, cerca de los 658 puntos básicos, apenas por encima del cierre previo. Las mayores alzas en Wall Street se registraron en empresas energéticas y del sector financiero, con incrementos de entre 5% y 7%.
Situación del Dólar
Mientras que las acciones suben, el frente cambiario se mueve de la siguiente manera:
- Dólar Oficial: Avanzó $20, cotizando a $1450 para la compra y $1500 para la venta en el Banco Nación. En el mercado mayorista, se negociaba a $1462.
- Dólares Financieros y Paralelo: El dólar blue descendía un 1% y se vendía a $1430. El MEP cotizaba a $1485 y el contado con liquidación (CCL) a $1506.
Bolsa Local
En la Bolsa de Buenos Aires, el índice Merval subía un 2,4% y superaba los 3.073.000 puntos, luego de haber alcanzado máximos históricos el viernes. Las alzas eran lideradas por empresas del sector inmobiliario, energético e industrial, con incrementos de hasta 10%.
