El Tribunal Oral en lo Criminal N°7 de San Isidro resolvió que el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará el 17 de marzo de 2026.
Este nuevo proceso judicial se realizará tras la anulación del juicio anterior, que quedó trunco debido al escándalo suscitado por la grabación secreta de un documental por parte de la jueza Julieta Makintach.
Detalles del Nuevo Juicio
- Fecha de Inicio: 17 de marzo de 2026.
- Tribunal: Estará a cargo de los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón.
- Audiencia Preliminar: Los jueces convocaron a las partes a una audiencia preliminar para la admisión de pruebas el 12 de noviembre a las 10:30.
- Acusados: Además del médico Leopoldo Luque y la psiquiatra Agustina Cosachov, volverán a ser juzgados el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, Mariano Perroni, Nancy Forlini y el médico Pedro Di Spagna. Todos están acusados, entre otros delitos, de abandono de persona por las condiciones de internación domiciliaria de Maradona.
Rechazo a los Planteos de las Defensas
El Tribunal rechazó los recursos presentados por los imputados:
- Pedido de Juicio por Jurados (Leopoldo Luque): Los magistrados indicaron que Luque no ejerció válidamente la opción por el juicio por jurados en la oportunidad legalmente prevista, por lo que el planteo de inconstitucionalidad resultó «abstracto».
- Pedido de No Realizar Nuevo Juicio (Agustina Cosachov): El Tribunal argumentó que la anulación del juicio anterior fue para proteger su derecho a ser juzgada por un tribunal imparcial, y que negarle un nuevo proceso equivaldría a consolidar la afectación de sus derechos.
Juicio Político a la Jueza Makintach
En un proceso judicial paralelo, la jueza suspendida Julieta Makintach enfrentará un juicio político a partir de este jueves en La Plata. El proceso definirá si sigue o no en el cargo por haber impulsado un proyecto audiovisual para explotar comercialmente el debate oral.
