Política Gremial: La CGT ratifica el triunvirato y define a su nueva conducción hasta 2029

Política Gremial: La CGT ratifica el triunvirato y define a su nueva conducción hasta 2029

El congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT), realizado en el club Obras Sanitarias, ratificó tras extensas negociaciones que la central obrera continuará siendo conducida por un triunvirato.

La nueva cúpula, con mandato hasta 2029, estará integrada por:

  • Octavio Argüello (Camioneros) – El único que repite en la secretaría general.
  • Cristian Jerónimo (Sindicato del Vidrio).
  • Jorge Sola (Seguros).

La nueva conducción tendrá como desafío principal enfrentar la reforma laboral que impulsa el gobierno de Javier Milei, la cual busca, según el informe, «destruir los sindicatos, la legislación laboral y flexibilizar al máximo el empleo».

Detalles de la Conducción y Votación

Negociaciones y Votación

La definición del formato de conducción requirió una votación a mano alzada, ya que había gremios que impulsaban el retorno al unicato (liderazgo de una sola persona), postura que fue mocionada por Omar Maturano (La Fraternidad) y apoyada por gremios que responden a José Luis Barrionuevo. Esta postura fue derrotada por amplia mayoría.

  • Votos a favor de la nueva conducción: 1604.
  • Votos en blanco: 35.
  • Participación: 84% de los delegados habilitados (145 organizaciones confederadas).

Nuevos y Viejos Nombres en el Secretariado

Muchos referentes históricos continuarán en el Consejo Directivo, ocupando otras secretarías (36 en total, más 14 vocalías):

  • Héctor Daer (Sanidad): Ocupará la secretaría de Interior.
  • Andrés Rodríguez (UPCN): Seguirá como Secretario General Adjunto.
  • José Luis Lingeri (Obras Sanitarias): Continúa al frente de Acción Social.
  • Gerardo Martínez (UOCRA): Estará en la secretaría de Relaciones Internacionales.
  • Osvaldo Lobato (UOM – Regional San Martín): Ocupará la secretaría Gremial.
  • Víctor Santa María (Encargados de Edificios): Seguirá en la secretaría de Estadísticas y Registros.
  • Carlos Acuña (Antes triunviro): Ocupará la secretaría de Turismo.
  • Julio Piumato (Judiciales): Continúa en la secretaría de Derechos Humanos.
  • Daniel Lovera (Comercio): Ocupará la secretaría de Relaciones Institucionales.

Ausencias y Desencuentros

  • Núcleo del MTA: El grupo de gremios que integran el Núcleo del MTA, incluyendo el gremio de Pilotos que lidera Pablo Biró, se retiraron antes de la votación de la nueva conducción, en señal de descontento con el proceso.
  • SMATA: Los principales referentes, Ricardo Pignanelli y Mario Manrique, desistieron de ocupar una secretaría.
  • Rubén Fernández (UTA): Se retiró del congreso al no apoyar a Cristian Jerónimo en el triunvirato, debido a diferencias por su participación en el asedio a la sede de la UTA en el pasado.

¿Le gustaría conocer más detalles sobre el rol de la CGT ante la anunciada reforma laboral del gobierno de Milei?

Compartir