Política Legislativa: El Gobierno convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar las reformas laboral y tributaria

Política Legislativa: El Gobierno convoca a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar las reformas laboral y tributaria

El Gobierno Nacional formalizó la convocatoria al Congreso de la Nación a sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre. Esta fecha coincide con la asunción de las nuevas bancas de diputados y senadores de La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados.

Objetivo y Proyectos a Tratar

El principal objetivo de la convocatoria es impulsar rápidamente la agenda de reformas estructurales del presidente Javier Milei sin perder tiempo. Los dos proyectos centrales que buscarán aprobar antes de fin de año son:

  • Reforma Laboral: Un proyecto que el oficialismo busca presentar como clave para la flexibilización del empleo.
  • Reforma Tributaria: Buscando cambios en la estructura de impuestos del país.

El oficialismo espera que las nuevas incorporaciones y la alianza parlamentaria con el PRO les garanticen la mayoría simple necesaria para aprobar estas leyes, a diferencia del contrapeso legislativo que enfrentaron durante la primera mitad de su mandato.

Plazos y Contexto Parlamentario

  • Inicio: 10 de diciembre (fecha de asunción de los nuevos legisladores).
  • Duración Estimada: Las sesiones extraordinarias se extenderían hasta el 31 de diciembre, con la posibilidad de ser prorrogadas durante enero y febrero.
  • Cohesión Política: Esta convocatoria ocurre inmediatamente después de que el Presidente y su hermana, Karina Milei, encabezaran reuniones con los legisladores de LLA y PRO para alinear la estrategia y dar una señal de cohesión antes de la «batalla» legislativa.
Compartir