El ministro de Economía, Luis Caputo, aprovechó su paso por Nueva York junto al presidente Javier Milei para mantener un encuentro con inversores, organizado por el banco JP Morgan. En la reunión, Caputo delineó las intenciones del Gobierno respecto al régimen cambiario y la deuda.
Régimen Cambiario y Reservas
Caputo aseguró a los inversores que el presidente Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina, sino que el peso se mantendrá operando dentro de las bandas cambiarias establecidas.
- Ajuste de Bandas: El ministro indicó que podría considerar acelerar el ritmo de ajuste de las bandas al 1,5% mensual, un aumento respecto al actual 1% por mes, dependiendo de la inflación y la demanda de pesos.
- Acumulación de Reservas: Caputo reveló planes para comenzar a acumular reservas incluso mientras el peso opera dentro de su banda cambiaria, lo cual es una señal de que el Gobierno podría cambiar las reglas para permitir la compra de dólares en ese escenario. No especificó cuándo comenzarían estas compras.
- Proyección: El ministro espera que la moneda continúe apreciándose a medida que la demanda de pesos se fortalezca.
Deuda y Plan Económico
En cuanto a la deuda, Caputo anunció planes para recomprar bonos soberanos y esbozó un cronograma para la presentación de su plan completo.
- Recompra de Bonos: Argentina planea recomprar los bonos globales con vencimiento en 2029 y 2030 (GD29 y GD30) utilizando una fuente de financiamiento más barata.
- Presentación del Plan: El ministro espera presentar el plan económico completo—que incluirá el cronograma para la acumulación de reservas, la recompra de deuda y el anunciado bono de «deuda por educación»— dentro de 30 días.
Presión de Fondos de Inversión
El plan de Caputo contrasta con la «exigencia» de los grandes fondos de inversión globales. Pramol Dhawan, director de mercados emergentes de Pimco (el mayor fondo de inversión del mundo), declaró ante la prensa justo antes de una reunión con Milei:
“Recomiendo dejar flotar el peso si quieren romper el ciclo de auge y caída. Los inversores extranjeros no invertiremos en activos locales a estos niveles de tipo de cambio. Punto final”.
Esta advertencia fue interpretada como una exigencia directa: sin flotación cambiaria, no habrá nuevos dólares privados para el país, reflejando el descontento de los grandes jugadores financieros con el actual esquema de bandas cambiarias.
