Docentes de escuelas secundarias rurales participaron el viernes 7 de noviembre en el último encuentro de la capacitación “Alfabetización en lengua quichua. Fundamentos para proyectos productivos”. Esta actividad se desarrolló en el marco del Programa Provincial Escuela Escala Metas, dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
La jornada tuvo lugar en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la UNSE, y contó con la presencia de la ministra Mariela Nassif, el decano de la facultad y rector electo Marcelino Ledesma, el profesor Raúl Coria, la licenciada Silvia Sosa y el doctor Héctor Andreani.
Objetivos y Resultados
La propuesta promueve la alfabetización bilingüe quichua-castellano y busca integrar los proyectos productivos escolares como herramientas de aprendizaje.
- Resultados Esperados: Se espera que los participantes desarrollen recetarios, materiales didácticos y producciones bilingües, lo que fortalecerá la identidad cultural y educativa de las comunidades rurales.
La ministra Mariela Nassif destacó la importancia de la iniciativa, señalando que «Es fundamental poder generar estos espacios de capacitación, integración y articulación de conocimientos, en este caso la lengua quichua. Como parte del fortalecimiento en la identidad propia de la región y de la provincia de Santiago del Estero”.
