Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas del estado argentino

Mercado Libre recibió un 50% más de exenciones impositivas del estado argentino

Un informe presentado por Mercado Libre (Meli) ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos, conocido como Formulario 10-Q, reveló que la empresa de Marcos Galperín incrementó significativamente los beneficios impositivos que recibe del Estado argentino.

El aumento de las exenciones se produce en medio del debate por la reforma tributaria en el país.

Detalles de los Beneficios Fiscales

Según el Formulario 10-Q, que amplía el reporte trimestral de la compañía, los beneficios impositivos se incrementaron en más de un 50% en los primeros nueve meses del año 2025 en comparación con el mismo período de 2024.

  • Beneficios en 9 meses de 2025:
    • Exenciones de Impuesto a las Ganancias: USD 50 millones
    • Exenciones de Seguridad Social (aportes): USD 17 millones
  • Comparación: Este total representa un 52% más que el monto recibido en el mismo período de 2024.
  • Acumulado Histórico: Si se consideran los últimos cinco años, la cifra de beneficios impositivos supera los USD 350 millones.

Mercado Libre informó estos datos bajo el título «Knowledge-based economy promotional regime in Argentina» (Régimen de promoción de la economía del conocimiento en Argentina). En el mismo reporte, la empresa informó ingresos netos por USD 7.400 millones para el tercer trimestre del año, con una ganancia neta de USD 421 millones.

Críticas y Contexto

Mercado Libre está encuadrada bajo el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. Sin embargo, es criticada por sectores gremiales (como el Observatorio del Trabajo Informático de la AGC) y parte de la industria financiera.

Las críticas sostienen que la empresa, dada su magnitud, podría renunciar a estos subsidios oficiales y que abusa de los beneficios al tener todas sus áreas bajo un único CUIT, siendo las dedicadas a la economía del conocimiento menores.

Este debate sobre las exenciones se produce mientras la empresa mantiene un enfrentamiento legal con Modo (la billetera virtual de los principales bancos), que acusa a Mercado Libre de comportamientos anticompetitivos y abuso de posición dominante.

Compartir