YPF Cede Áreas de Explotación en Tierra del Fuego a la Estatal Terra Ignis 🛢️🇦🇷

YPF Cede Áreas de Explotación en Tierra del Fuego a la Estatal Terra Ignis 🛢️🇦🇷

YPF concretó la cesión oficial de siete áreas de explotación hidrocarburífera convencional en Tierra del Fuego a la empresa estatal provincial Terra Ignis Energía S.A. Este movimiento es un paso clave en el plan de reordenamiento de activos de YPF, que busca concentrar sus inversiones en Vaca Muerta, y consolida la autonomía energética de la provincia.

Detalles del Acuerdo

  • Bloques Cedidos: Lago Fuego, Los Chorrillos, TDF Fracción A, B, C, D y E.
  • Efectividad: Terra Ignis tomará el control operativo y desarrollo de los yacimientos a partir del 1° de enero de 2026, una vez que la cesión sea aprobada por decreto y ley de la Legislatura fueguina.
  • Firmantes: El acuerdo se formalizó en la Casa de la Provincia con la participación del gobernador Gustavo Melella, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y el titular de Terra Ignis, Maximiliano Dalessio.

Impacto y Objetivos Provinciales

El gobernador Melella calificó el acuerdo como un «antes y un después» para el futuro energético fueguino. Terra Ignis asume la operación con tres conceptos claros, según su presidente:

  1. Sostener la mayor cantidad de puestos de trabajo.
  2. Garantizar que no decaigan las regalías.
  3. Avanzar en la soberanía energética y fortalecer la matriz productiva provincial.

Además, el traspaso incluye la cesión de un conjunto de pasivos ambientales, y YPF deja un capital adicional para que Terra Ignis pueda desarrollar nuevos negocios hidrocarburíferos.

Estrategia de YPF

La cesión forma parte del Plan 4×4 de YPF, que apunta a manejar activamente su portafolio de activos convencionales para reasignar capital hacia proyectos de mayor escala y productividad, con el objetivo de convertir a la compañía en una operadora shale de clase mundial, especialmente en la cuenca neuquina (Vaca Muerta).

La transición comenzó a gestarse con un Memorando de Entendimiento (MOU) en agosto, garantizando un proceso ordenado para la continuidad productiva y laboral.

Compartir