En el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora este viernes, especialistas destacan que el control de esta enfermedad, causada por la incapacidad del organismo para usar adecuadamente la insulina (hormona que regula la glucosa en sangre), requiere constancia y educación sobre la patología. Si no se trata, la elevación de azúcar puede causar complicaciones en órganos vitales como el corazón, los riñones y los ojos.
La diabetes tipo 2 es la más frecuente y está altamente relacionada con el sedentarismo, el sobrepeso y la mala alimentación. La prevención y el control se centran en el estilo de vida.
Los 7 Hábitos Fundamentales Recomendados por Expertos
La Dra. Valeria El Haj, directora médica nacional de Ospedyc, enfatizó que para evitar las complicaciones de la diabetes es esencial seguir estos hábitos:
- Controlar la glucemia regularmente, siguiendo siempre las indicaciones del equipo médico tratante.
- Mantener una alimentación equilibrada, cuidando las porciones y limitando el consumo de azúcares simples y alimentos ultraprocesados.
- Realizar actividad física en forma regular, adaptada a las condiciones y posibilidades de cada persona.
- Cumplir con los controles médicos periódicos, lo que incluye exámenes de sangre, control de la presión arterial y la crucial revisión del pie diabético.
- Cuidar la piel y los pies meticulosamente para prevenir lesiones, úlceras o infecciones.
- No fumar y moderar el consumo de alcohol, ya que ambos hábitos pueden agravar las complicaciones vasculares asociadas a la enfermedad.
- Buscar apoyo y educación continua, para una mejor comprensión de la enfermedad y su manejo práctico en la vida diaria.
La Alimentación como Herramienta Central de Prevención
Desde el Colegio de Nutricionistas de Buenos Aires se destaca el rol central de la nutrición para mejorar la calidad de vida de las personas con diabetes.
La Licenciada en Nutrición Victoria Núñez explicó que la clave no es «hacer dieta», sino «aprender a comer de forma equilibrada, consciente y sostenible». Una alimentación saludable para prevenir o controlar la diabetes debe priorizar:
- Frutas, verduras y legumbres.
- Cereales integrales.
- Proteínas magras y grasas de buena calidad.
Es fundamental limitar los alimentos ultraprocesados, azúcares añadidos y bebidas azucaradas. La educación nutricional personalizada ayuda a las personas a comprender cómo los alimentos influyen en la glucemia y a tomar decisiones más saludables que, junto con el movimiento y los controles profesionales, son acciones simples que pueden salvar vidas.
