Alumnos de geografía visitaron el campo experimental del INTA Santiago del Estero

Alumnos de geografía visitaron el campo experimental del INTA Santiago del Estero

Un grupo de 30 alumnos del Profesorado en Geografía del Instituto de Formación Docente Nº 14 de Villa Atamisqui realizó una visita didáctico-productiva al Campo Experimental “Francisco Cantos” del INTA Santiago del Estero. La jornada tuvo como objetivo profundizar conocimientos sobre diversos sistemas productivos regionales.

Los estudiantes, acompañados por los docentes Adán Acosta, Norma Ruiz, Elda Alberto y Fabián Cejas, recorrieron varias unidades demostrativas y recibieron explicaciones técnicas de los especialistas del INTA:

  • Apicultura: El Lic. Ariel Ledesma mostró la Unidad Demostrativa Apícola, explicando la relevancia de la actividad en la provincia y permitiendo a los alumnos observar una colmena con las medidas de seguridad adecuadas.
  • Ganadería Sostenible: El Mg. Juan Saravia y el Ing. Bernardo Ferraris detallaron el funcionamiento de la Unidad Demostrativa Experimental de Recría de Vaquillonas en Sistema Silvopastoril, un modelo que integra la ganadería con el manejo forestal en el bosque nativo.
  • Producción de Semillas: El Ing. Ariel Tamer explicó el proceso de obtención de la semilla comercial “Salinera INTA”. La delegación también visitó lotes de Servicios Técnicos Especializados que realizan ensayos de cultivares en conjunto con la empresa Barembrug.
  • Recría Bovina a Corral: El Mg. Olegario Hernández expuso sobre las características del manejo intensivo del ganado en el corral, lo que permitió a los estudiantes contrastar este esquema con el sistema silvopastoril.
  • Tecnología Agrícola: La jornada finalizó en la Estación Agrometeorológica, donde los alumnos conocieron los instrumentos y la importancia de la información climática para las actividades productivas y científicas.

Compartir