Una protesta en contra de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, convocada por la organización juvenil «Generación Z», culminó en un brutal enfrentamiento entre manifestantes y la policía capitalina este sábado en Ciudad de México.
La movilización, que reunió a manifestantes de distintas generaciones —incluyendo estudiantes, campesinos y miembros de la oposición—, comenzó de manera pacífica en el Ángel de la Independencia. Los disturbios se iniciaron cuando la marcha llegó al Zócalo capitalino, frente al Palacio Nacional, y algunos manifestantes comenzaron a golpear con martillos y piedras las vallas de resguardo. La policía reaccionó rápidamente lanzando gases lacrimógenos.
Medios locales reportaron que paramédicos atendieron a 20 heridos por golpes en la zona.
Reacción de la Presidenta Sheinbaum
Desde Jonuta, Tabasco, la presidenta Sheinbaum lamentó los incidentes y apuntó directamente a la presencia de «encapuchados» como los generadores de la violencia.
- Llamado a la Paz: «Decimos no a la violencia: si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica», señaló la mandataria, agregando que «nunca hay que utilizar la violencia para cambiar; siempre por la vía pacífica”.
- Vínculo con la Oposición: Sheinbaum deslizó que la movilización, que tuvo miles de asistentes, estaba vinculada a la oposición política de su Administración y al Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
- El Motivo de la Protesta: La protesta, aunque convocada por «Generación Z», se centró en el llamado a “no olvidar” a las víctimas de la violencia, un problema persistente en México. La manifestación se dio días después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, en Michoacán.
