Informe de la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA aporta pruebas al fiscal Taiano

Informe de la Comisión Investigadora del Caso $LIBRA aporta pruebas al fiscal Taiano

El informe realizado por la comisión investigadora del caso de la criptomoneda $LIBRA fue entregado al fiscal de la causa, Eduardo Taiano, y contendría información contundente sobre la presunta estafa y sus ramificaciones. El trabajo, elaborado con la participación de 15 diputados, incluye datos sobre la monetización del token y posibles vínculos con funcionarios.

El informe, que también fue enviado al juez federal Marcelo Martínez de Giorgi, asegura haber identificado transacciones que podrían corresponderse con presuntos pagos indirectos a funcionarios públicos. Además, identificaron los movimientos financieros relacionados con el supuesto acuerdo de cooperación para monetizar la imagen del presidente Javier Milei. Se destaca que la comisión habría reconocido el aval político de Milei a otra criptomoneda, también junto a Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, dos meses antes del lanzamiento de $LIBRA.

Puntos Centrales de la Investigación

La información fue remitida en un dispositivo pen drive y un sobre cerrado e incluye:

  • Identificación de Operatoria: Avances en la identificación de transferencias de Hayden Davis, Mauricio Novelli y otros a una «cueva cripto».
  • Titularidad de Billeteras: Se asegura haber identificado la titularidad de billeteras y trazado transacciones que involucran a ciudadanos argentinos como Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, y Sergio Daniel Morales.
  • Vínculos con Creador del Token: El ciudadano de Singapur que se hacía llamar «Julian Peh» ingresó con un nombre falso al país y se fotografió con Milei en octubre de 2024.
  • Transacciones Trascendentes: Se identificaron grandes transacciones que pueden ser importantes para la investigación que lleva adelante la justicia federal de los Estados Unidos.

Ramificaciones y Decisiones Judiciales

El informe también se centra en los vínculos de los allegados a Milei, Novelli y Terrones Godoy, quienes funcionaron como nexo con el estadounidense Hayden Davis, creador del token. La Sala II de la Cámara Federal de Casación confirmó recientemente los embargos sobre los patrimonios de ambos, luego de conocerse que Davis les habría transferido más de 2 millones de dólares.

El juez federal Marcelo Martínez De Giorgi rechazó previamente la solicitud de ordenar la detención de Novelli y Terrones Godoy, argumentando que no se observaban riesgos procesales. En otro aspecto, el juez denegó a la Comisión Investigadora el acceso irrestricto al expediente basándose en el artículo 204 del Código Procesal Penal, que establece el secreto para «extraños».

Un implicado adicional es Orlando Rodolfo Mellino, un jubilado de 75 años de Tigre, señalado como partícipe secundario o «intermediario» del fraude. La justicia lo investiga por haber recibido más de un millón de dólares de Davis a través de dos transferencias realizadas dos semanas antes del lanzamiento de $LIBRA. Una de estas transferencias, por $507.500 dólares, se realizó el mismo día y a la misma hora en que Milei autorizaba el ingreso de Davis a la Casa Rosada.

Compartir