Informe final de diputados señala la «colaboración imprescindible» de Javier Milei en la Estafa

Informe final de diputados señala la «colaboración imprescindible» de Javier Milei en la Estafa

La Comisión Investigadora $LIBRA de la Cámara de Diputados presentó su informe final, el cual concluye que el presidente Javier Milei y su hermana, Karina Milei, tienen «responsabilidad política» en la sucesión de hechos vinculados a la criptomoneda $LIBRA. El informe, ya en manos del fiscal Eduardo Taiano, señala que el Congreso debe evaluar si el Presidente incurrió en «mal desempeño en el ejercicio de sus funciones».

Los diputados sostienen que Milei aportó una “colaboración imprescindible” para la estafa, que resultó ser una memecoin diseñada para un “tirón de alfombra” (rug pull).

Puntos Centrales que Comprometen al Presidente

  1. Difusión de Información Privilegiada: Milei fue la primera persona en el mundo en compartir públicamente el número de contrato de $LIBRA en una red social. La información no era de acceso público, lo que, según el informe, refuerza la hipótesis de un vínculo previo y directo con los creadores de la criptomoneda, sin que el Presidente haya explicado cómo la obtuvo.
  2. Vínculos Económicos Probados: La comisión probó vínculos económicos directos entre los principales actores involucrados: Mauricio Novelli, Manuel Terrones Godoy, Hayden Davis y Sergio Morales. El análisis de la blockchain detectó flujos de fondos entre estos actores que coinciden con montos y fechas de un presunto acuerdo de cooperación destinado a monetizar la imagen presidencial.
  3. Patrón de Conducta: La promoción de $LIBRA no fue un hecho aislado. Se registró una maniobra similar en diciembre de 2024 con la moneda digital de KIP Protocol, también promovida por el Presidente, lo que sugiere un modus operandi para evadir controles institucionales.
  4. Reuniones Injustificadas: El informe considera que las dieciséis reuniones registradas en Casa Rosada y Olivos con los actores involucrados «carecen de sustento real» y contradicen las afirmaciones de Milei de que simplemente difundió información pública y desconocía los pormenores del proyecto.
  5. Malversación de la Investidura: El tweet fijado en la cuenta verificada de Milei promocionando $LIBRA comprometió la investidura presidencial en un acto que «no puede ser caracterizado como de naturaleza privada».

Impacto de la Estafa y Nuevos Implicados

  • Pérdidas Masivas: La estafa afectó a 114.410 billeteras virtuales. 498 perdieron más de cien mil dólares y 3.144 perdieron entre diez mil y cien mil dólares. Solo 36 ganaron más de un millón cada una.
  • Nueva Figura: El informe identifica a Matías Mario Mudry, responsable administrativo de Fundación Bitcoin Iberoamérica, cuya billetera habría recibido aproximadamente 1,2 millones de dólares en fechas clave para la trazabilidad de las transacciones.
  • Alerta de la Justicia de EEUU: Una resolución de octubre de 2025 de la jueza Jennifer Rochon de Nueva York señaló que los dueños de los fondos obtenidos con $LIBRA podrían ser Javier Milei y Karina Milei.

La comisión también resolvió denunciar penalmente a los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional que se negaron sistemáticamente a colaborar con la investigación por posible incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Compartir