Catamarca detalla la celebración de la Virgen del Valle: Bajada, Novena y Procesión con foco en la Esperanza

Catamarca detalla la celebración de la Virgen del Valle: Bajada, Novena y Procesión con foco en la Esperanza

La provincia de Catamarca brindó detalles de la organización de la fiesta en honor a la Pura y Limpia Concepción del Valle, que se espera congregue a miles de peregrinos, incluidos muchos santiagueños. La celebración culminará con la Solemne Procesión el 8 de diciembre.

El evento, que se desarrolla en el marco del Jubileo «Peregrinos de esperanza», tendrá como lema central «Con María, ponemos nuestra esperanza en Dios». El padre Juan Ramón Cabrera, rector del Santuario Catedral, destacó que la Virgen María viene a anunciar que en Cristo está la esperanza, en un año marcado por aflicciones.

Inicio de las Fiestas y Novedades

  • Bajada de la Virgen: Las actividades iniciarán el sábado 29 de noviembre (coincidiendo providencialmente con el inicio del tiempo de Adviento). La bajada de la «Morenita» desde el Camarín hasta el Presbiterio será a las 19:00 horas, seguida de la Santa Misa oficiada por el obispo Luis Urbanc a las 21:00 horas.
  • Novena Especial: Dentro de la novena a la Inmaculada Concepción se comenzará a meditar y recordar la vida del Beato Mamerto Esquiú, anticipándose a los festejos de los 200 años de su nacimiento el próximo año.

Jornada Central y Procesión

El lunes 8 de diciembre será el día de la Solemne Procesión, con un amplio cronograma de misas destinadas especialmente a los peregrinos:

  • 06:00 hs: Rezo del Santo Rosario.
  • 07:00 hs: Primera misa para peregrinos.
  • 09:00 hs y 11:00 hs: Celebraciones eucarísticas.
  • 18:00 hs: Paso de delegaciones e instituciones ante la imagen.
  • 18:30 hs: Inicio de la Procesión.

El recorrido de la procesión será: desde la Plaza El Maestro, por Avenida Virgen del Valle, hasta el Paseo General Navarro, Camilo Melet, San Martín, Rivadavia, y República hasta finalizar en el Paseo de la Fe.

Logística y Asistencia a Peregrinos

Los rectores de los santuarios hicieron un llamado a la comunidad para colaborar con la atención a los peregrinos:

  • Se está solicitando agua y botellas para los peregrinos tanto en la Gruta como en el Santuario Catedral.
  • Para la comida, especialmente los días 6, 7 y 8 de diciembre, se necesitan bandejitas descartables y cucharitas. La Liga de Madres, por ejemplo, preparará 1.200 platos solo para el día 8.
  • Se están realizando gestiones con las autoridades para disponer de escuelas como alojamiento para los visitantes.

Actividad Adicional: La Noche del Sol

El padre Santiago Granillo, rector del Santuario de la Gruta, invitó a participar de La Noche del Sol, un espacio de evangelización que conjuga tecnología, arte, danza, música y oración eucarística.

  • Fecha y Hora: Este sábado 22 de noviembre, a las 21:00 horas.
  • Lugar y Tema: Se realizará en el altar de la Gruta. Esta tercera y última edición del Año Jubilar se llama «Agua Viva».

Se invita a los voluntarios a la Santa Misa de bendición que se celebrará el domingo 23, día de Cristo Rey, a las 21:00 en la Catedral.

Compartir