Polémica por una posible intervención del gobierno en la AFA a meses del Mundial 2026

Polémica por una posible intervención del gobierno en la AFA a meses del Mundial 2026

Surgió una fuerte polémica en el fútbol argentino ante la posibilidad de que el Gobierno nacional analice la intervención de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), una medida que generó revuelo a pocos meses del Mundial 2026. La versión fue inicialmente difundida por un comunicador cercano al presidente Javier Milei en redes sociales, aunque el mensaje fue posteriormente eliminado.

Riesgo de Sanciones de FIFA

Si bien el comunicador sugirió que la AFA no correría riesgo de suspensión, citando precedentes de intervenciones judiciales y recordando la Comisión Normalizadora de 2016, los especialistas en derecho deportivo y fuentes de la AFA advierten sobre las graves consecuencias:

  • Estatutos de FIFA: Cualquier injerencia política directa podría contravenir los estatutos de la FIFA, que exigen la autonomía de las federaciones miembro.
  • Posibles Sanciones: De concretarse la intervención gubernamental, el fútbol argentino podría enfrentar la suspensión de la Selección Argentina de las Eliminatorias y del Mundial, además de la exclusión de los clubes nacionales de torneos internacionales como la Copa Libertadores y la Sudamericana.

Por el momento, la situación se mantiene en el ámbito de las versiones y especulaciones, pero el consenso es que cualquier intervención política directa representaría un escenario legal y deportivo de alto riesgo para el fútbol argentino.

Compartir