El Radicalismo busca unificar bloque con Pichetto y propone a Gustavo Valdés para presidir la UCR

El Radicalismo busca unificar bloque con Pichetto y propone a Gustavo Valdés para presidir la UCR

El radicalismo está realizando un esfuerzo crucial para mantener su unidad parlamentaria, negociando la conformación de un interbloque en Diputados junto a Miguel Pichetto y los legisladores de Provincias Unidas. Paralelamente, buscan alcanzar un consenso interno para proclamar al gobernador correntino Gustavo Valdés como el nuevo presidente de la UCR.

Movida en Diputados para Evitar la Fragmentación

La urgencia del partido se debe a las recientes rupturas, que amenazaban con dejar al radicalismo con una bancada históricamente pequeña. Para evitarlo, se llevó a cabo una reunión clave en las oficinas de Miguel Pichetto, encabezada por los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut), y la vicegobernadora de Córdoba, Myrian Prunotto.

  • Propuesta de Liderazgo: Los gobernadores propusieron a la vicegobernadora de Santa Fe y diputada electa, Gisela Scaglia, como jefa de bloque de este nuevo armado.
  • Irritación de Pichetto: Esta postulación generó resistencia en Miguel Pichetto, quien se opone a que le impongan a Scaglia como líder, lo que añade tensión a la posible unificación de fuerzas.
  • Riesgo de Ruptura: El armado también enfrenta la dificultad de evitar una ruptura con los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza) y Leandro Zdero (Chaco), quienes han tenido acercamientos y acuerdos en listas con el gobierno libertario.

Negociaciones en el Partido y el Senado

El esfuerzo de contención del radicalismo contempla una jugada a nivel partidario y parlamentario:

  • Presidencia del Partido: Se baraja el ofrecimiento de la presidencia del Comité Nacional de la UCR para Gustavo Valdés y la vicepresidencia para Pamela Verasay, buscando equilibrar los espacios internos.
  • Jugada Espejo en el Senado: Los gobernadores planean replicar esta estrategia en la Cámara Alta, buscando sumar a los 10 senadores radicales con otros legisladores como Andrea Cristina y María Victoria Huala para consolidar una base de 12 o 14 senadores.

Las negociaciones se mantienen abiertas y no están cerradas, ya que aún resta definir si los pichettistas se sumarán formalmente y si Valdés acepta la propuesta de liderar el partido en medio de la fragmentación.

Compartir