Secuestraron millonaria carga de 800 bultos de mercadería de contrabando

Secuestraron millonaria carga de 800 bultos de mercadería de contrabando

En dos colectivos que regresaban de Salta había electrodomésticos, zapatillas y artículos de tienda. Nadie acreditó la pertenencia. Las órdenes fueron libradas por el juez federal Guillermo Molinari.

En la lucha permanente contra el narcotráfico y otros delitos, personal policial de la Comisaría Comunitaria Nº 32 realizaba controles de vehículos y personas sobre la Ruta Provincial 4, en cercanías de la ciudad de Nueva Esperanza, departamento Pellegrini.

En esa circunstancia, interceptaron un colectivo afectado a un tour de compras que provenía de Aguas Blancas, provincia de Salta, y se dirigía hacia Buenos Aires. Seguidamente, hicieron detener la marcha a otro transporte de pasajeros de las mismas características y con el mismo destino.

Los uniformados realizaron el control de la documentación del rodado y no había ningún inconveniente para circular. Sin embargo, al realizar las inspecciones oculares de ambos ómnibus, establecieron la presencia de gran cantidad de bultos con mercadería que eran transportados en las bodegas y entre los pocos pasajeros.

Los policías determinaron que en las bolsas y cajas había electrodomésticos, zapatillas y gran cantidad de artículos de tienda, entre ellos prendas de vestir, frazadas, sábanas y toallas. Detectaron 800 bultos con un valor millonario y los choferes ni los pasajeros tenían documentación que acreditara la procedencia ni pertenencia de la mercadería.

Ante esta situación se dio intervención al juez federal Nº 1 de Santiago del Estero, Dr. Guillermo Molinari. El magistrado analizó los detalles del procedimiento y ordenó el secuestro de ambos colectivos y de la mercadería que había sido ingresada al país de contrabando.

Se supo que los tours de compras que regresan a sus provincias y deben pasar indefectiblemente por Santiago del Estero, tras circular por la Ruta Nacional 34 y la localidad tucumana de 7 de Abril, se desvían hacia la Ruta 4 y luego de pasar por Nueva Esperanza siguen viaje por la Ruta Provincial 176 hasta La Banda. Este último trayecto es considerado de “poco control” por los choferes que pretenden evitar los operativos de las fuerzas de seguridad.

Compartir