Sí, una empresa de nuestro país realizó la primera exportación de este producto a tierras de la Madre Teresa de Calcuta, un mercado no tradicional.
De la mano de San Ignacio, se realizó el primer envío de dulce de leche argentino a la India. Presente en 20 países, la compañía santafesina es uno de los principales exportadores de dulce de leche del país.
“Este envío es sólo el inicio y refuerza el compromiso con nuestro ADN exportador”, resume Fernando Rodríguez Morón, Gerente de Comercio Exterior de San Ignacio, sobre qué significa para la empresa este desembarco en la India.
Tras varios años de trabajo desde los inicios de las conversaciones para entrar al mercado indio, el cual comprendió envíos de muestras y la búsqueda del mejor importador, este primer cargamento incluyó 150 cajas de dulce de leche en frascos de vidrio de 450 gramos.
“Es un paso importante para San Ignacio porque refleja el foco que ponemos en explorar nuevos destinos y la apertura de mercados con características culturales bien diferentes a las nuestras”, explica Alejandro Reca, actual CEO y director de San Ignacio, y agrega: “Es un proceso que lleva tiempo y mucho trabajo en conjunto”.
Según explican desde la compañía, este desembarco es el resultado de años de esfuerzo público y privado, en el que trabajaron en conjunto con Cancillería Argentina y la Embajada Argentina en la India. «Resaltamos su trabajo, en el que todas las partes tuvimos mucha paciencia y visión del objetivo para concretar este primer paso muy importante, no sólo para San Ignacio, sino también para Argentina: es llegar con uno de los productos que más nos identifica como país”, resume Reca.
En cuanto a los próximos pasos, la empresa está trabajando y acompañando fuertemente al distribuidor local en el desarrollo de este mercado para así, en el corto plazo, anticipar el envío del nuevo embarque.
El dulce de leche es uno de los productos argentinos con mayor valor agregado. “Es la primera vez que un dulce de leche argentino llega a la India. Somos optimistas en cuanto a los resultados porque es un país con una población con cierta preferencia por los alimentos dulces”, afirma Rodríguez Morón.