Comenzó con éxito el “Curso Básico de Introducción de Lengua de Señas Argentina”

Comenzó con éxito el “Curso Básico de Introducción de Lengua de Señas Argentina”

Esta actividad es gratuita y los encuentros se realizarán todos los días martes del mes de febrero, a partir de las 19, en la entidad situada en Avenida Besares y Garay.

Con el acompañamiento de la municipalidad de La Banda, comenzó el Curso Básico de Lengua de Señas Argentinas en la Casa del Bicentenario, a cargo de los profesores de AIPSE que integran la Asociación Civil Khuyay.

Esta actividad es gratuita y los encuentros se realizarán todos los días martes del mes de febrero, a partir de las 19, en la entidad situada en Avenida Besares y Garay.

La Asociación de Intérpretes de Lengua de Señas (AIPSE) es una agrupación independiente integrada por profesores de lengua sordos y estudiantes de la carrera de Educación Sanitaria.

Mientras que KHUYAY (Amor por los niños) es una asociación civil que surgió en 2019 como un lugar de enseñanza, con un perfil didáctico, destinado a Lengua de Señas Argentina.

En la ocasión, la Profesora Vivían Teresita Jiménez, destacó: “Hoy comenzamos a dictar un Curso Básico de Lengua de Señas Argentina y la verdad no pensábamos que habría tanto interés, así que estamos muy contentos porque uno de nuestros objetivos es difundir, concientizar y reflexionar sobre la cultura e identidad de las personas sordas.

La modalidad del taller es presencial con una dinámica práctica a través de juegos y canciones. Se dictará todos los martes de febrero, de 19 a 21, en la Casa del Bicentenario situada en Avenida Besares y Garay.

Queremos agradecer a la Casa del Bicentenario de La Banda por la apertura, a su directora, Daniela Olivera y a toda la gente que se llegó a participar porque para nosotros es un nuevo desafío venir a dictar un curso en esta ciudad.

Al finalizar el taller se entregará a los participantes una certificación en el marco de un encuentro que también contará con una sorpresa para los familiares de quienes participen”.

Compartir