Se viene el 12º Encuentro de la Región de la Mesopotamia Santiagueña

Se viene el 12º Encuentro de la Región de la Mesopotamia Santiagueña

Se hará en Beltrán el 7 de marzo y reunirá a emprendedores, referentes culturales y autoridades para el desarrollo regional.

El miércoles 5 de febrero se llevó a cabo, en la ciudad de Beltrán, la segunda reunión organizativa del 12º Encuentro de la Región de la Mesopotamia Santiagueña. El evento, que tendrá lugar el próximo 7 de marzo en el Polideportivo municipal, reunirá a emprendedores, referentes culturales y autoridades de la región.

Silvina Mercedes Romano, en representación de la Municipalidad de Beltrán, destacó la importancia del encuentro para la comunidad: «La temática estará centrada en los emprendedores como eje principal de este encuentro. Serán los encargados de comunicar, de divulgar y difundir todos sus saberes, y otros protagonistas de lo que es la cultura y la identidad de las distintas localidades que forman parte de la Región de la Mesopotamia Santiagueña».

El maestro Raúl Jorge Castillo, referente y mentor de la Red de Información de la Región de la Mesopotamia Santiagueña, resaltó el trabajo realizado en la organización del evento: «Llevamos ya dos encuentros tratando de darle una estructura formal a este decimosegundo encuentro, en este caso hemos estado desarrollando el programa con la parte formal y la parte informal. Creo que lo más interesante de este encuentro, ha sido la elaboración, con compromisos, de un documento final de todas aquellas personas invitadas a participar en este decimosegundo encuentro».

En este sentido, Romano adelantó que invitarán a diversas instituciones provinciales a participar del encuentro: «La Universidad Católica, que cuenta con la carrera de turismo para poder con ello sumar o implementar alguna modalidad en el área, dentro del ámbito de la carrera; por otro lado, se va a invitar también a la Dirección de Patrimonio Cultural de la Provincia, en el área de la cultura; en el área del deporte, ya que muchas actividades deportivas se desarrollan, conectando el río Salado con el Dulce, a través de travesías o navegación en kayak, entonces también estaría involucrada el área de Deportes de la Provincia y, por supuesto, también invitar a la participación del área de Turismo, además de municipios y comisiones municipales que integran la Mesopotamia Santiagueña».

Compartir