El Presidente denunció que lo «mutearon» en A24 como le pasó con los «tosedores»

El Presidente denunció que lo «mutearon» en A24 como le pasó con los «tosedores»

Milei expresó su gran malestar con lo ocurrido al aire en el programa de Antonio Laje y recordó lo que pasó en el mismo canal en 2023.

Además de sus definiciones sobre el tipo de cambio y su crítica al exministro Domingo Cavallo, el presidente Javier Milei se hizo viral en su entrevista de este lunes en el canal A24 por interrupciones constantes en el sonido al hablar, una situación que él mismo denunció en las redes sociales con duras sospechas.

Qué le pasó a Milei en A24 con Antonio Laje (VIDEO)

El jefe de Estado tuvo varios momentos de silencio mientras expresaba sus declaraciones sobre la economía al periodista Antonio Laje en A24, lo que provocó que se perdiera el hilo de lo que decía y no se entendiera del todo. Según dejó saber luego en X, su red social de cabecera, habría sido intencional.

El reportaje a Milei fue justo en la mañana que el canal de noticias renovó su imagen y estrenó programas con exconductores de LN+.

«Alerta de canal operador. Los trolls de A24 le metieron música fuerte de fondo y un sonido de m… al presidente Milei, igual que en la campaña 2023», dijo la cuenta @TraductorTeAma. El mensaje recibió un reposteo por parte de Milei.

Lo mismo sucedió con otro tuit emitido por @ViejoLibertario, que gozó del aval del Presidente: «De los creadores de ‘Los tosedores’, llegan ahora ‘Los muteadores’. Siempre en la trampa, siempre en el chiquitaje, siempre sucios».

El día que Milei la pasó mal en A24 y criticó a «los tosedores de Massa»

Las denuncias agitadas por el Presidente y sus simpatizantes libertarios recuerdan a lo que también dijeron en octubre de 2023 cuando, después de la primera vuelta, Milei hizo gestos extraños en una entrevista por A24 con Esteban «El Pelado» Trebucq, hoy figura de LN+.

En ese momento, lo que más atención generó fue la interrupción del reportaje porque el entonces diputado nacional oía ruidos de los trabajadores detrás de cámara que le impedían desarrollar sus ideas sobre un eventual plan de gobierno.

“¿Podemos pedir que termine el murmullo detrás de cámara? Porque es muy difícil hablar con tanta gente hablando. Son temas muy delicados y veo que no paran de hablar, a pesar de mis cambios de tono para pedírselos de manera implícita”, dijo Milei.

Y en el caso de los famosos «tosedores», Milei habló de ellos como estrategia a favor de Sergio Massa en el último debate presidencial de noviembre, previo al balotaje.

Compartir