En forma paralela al programa de la pasantía, el vicepresidente primero del Superior Tribunal de Justicia de Santiago del Estero brindará conferencias en diferentes órganos judiciales y estatales del país caribeño.
El Dr. Eduardo Llugdar asistirá a diferentes actividades académicas y protocolares que se desarrollarán en la República Dominicana, ya que fue invitado a participar en el encuentro de Capacitación y Congreso “Pasantía Internacional: La Inteligencia Artificial y los nuevos paradigmas en el Derecho Penal, Constitucional y Derechos Humanos”.
A esta propuesta asistirán distintos referentes académicos, judiciales y del Derecho que son reconocidos internacionalmente, ámbito en que se intercambian conocimientos, investigaciones y experiencias profesionales.
En ese marco, el vicepresidente primero del Superior Tribunal de Justicia visitará órganos judiciales, la Fiscalía de la Nación del país caribeño, la Dirección Nacional de la Defensa Pública; el Congreso de la Nación y el Colegio de Abogados de ese país.
Las actividades, programadas entre el 24 de febrero y el 5 de marzo, son organizadas por el Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de La Plata y la Corporación Internacional de Escuelas de Derecho y Gestión Pública (CIDED).
En tanto, son coorganizadores la Escuela Nacional de Derecho Penal (Endep) de México; la Escuela Nacional de Abogados y el Colegio de Abogados dominicanos; el Observatorio Global de Ciencias Jurídicas (Objuri) de la República Dominicana; la Oficina Nacional de Defensa Pública y el Instituto Iberoamericano de Estudios Superiores de Nicaragua.
“Esto demuestra el interés de países latinoamericanos por conocer experiencias de juristas santiagueños, especialmente integrantes del Poder Judicial provincial”, sostuvo el Dr. Llugdar, quien agradeció a los organizadores del evento por haberlo honrado con la invitación a exponer en diferentes espacios académicos y de organizaciones, tanto públicas como no gubernamentales.
Paralelamente, fue invitada otra integrante del Poder Judicial de Santiago del Estero para brindar una conferencia, la Dra. Érika Casagrande Valdueza, en su calidad de magister especializada en temas de Derecho Penal, vinculados con situaciones de vulnerabilidad de grupos de esta condición, para referirse a la utilización de la inteligencia artificial en procesos penales juveniles.