Sucedió tras la denuncia de particulares al encontrar restos de una avioneta en el ingreso a la localidad de Mailín sobre ruta nacional 34.
Alrededor de las 12.30 de ayer jueves, ocasionales automovilistas dieron aviso a la Policía que en el ingreso a la localidad de Mailín se encontraron restos de una aeronave siniestrada.
Personal de la Subcomisaría Villa Mailín acudió al lugar, y a la altura del Km 598 de la Ruta Nacional Nº 34, halló contra el alambrado, a unos 20 metros de la ruta, dos alas amarillas con negro.
Realizaron un amplio rastrillaje por la zona en busca de otras partes, pero no encontraron nada más.
La fiscal Alejandra Sobrero de la Unidad Fiscal de la ciudad de Añatuya ordenó varias medidas a seguir, entre estas, colaboración de Criminalística, secuestro de las partes halladas y entrevistas a testigos, si los hubiere.
Extraoficialmente, una fuente consultada mencionó: «La avioneta podría haber capotado, que es cuando la proa (punta) da contra el piso y, en muchos casos, la aeronave termina dada vuelta, con las ruedas hacia arriba».
Otra hipótesis es que pudiera tratarse de las alas de una avioneta que cayó en Salta, y que hubieran estado trasladando las alas en camiones y estas se hubieran volado, aunque al no poder constatar la matrícula en las alas, no se podía saber si eran las correspondientes a dicha aeronave.
Cabe señalar que el pasado 8 de enero del corriente en la vecina provincia cayó una avioneta que realizaba una publicidad para el circo Rodas en el predio de Universitario Rugby, en el norte de la ciudad de Salta. Sus dos ocupantes sufrieron heridas leves y fueron trasladados al hospital San Bernardo, fuera de peligro.
La aeronave realizaba una publicidad y sus dos ocupantes sufrieron heridas leves y fueron trasladados al hospital San Bernardo, fuera de peligro.
Al parecer el piloto tuvo que realizar un aterrizaje forzoso debido a problemas en el motor sufridos por la aeronave Piper de dos plazas, con matrícula LV-YNT. La Fiscalía Penal N°2 de la ciudad de Salta ordenó que la Policía y el Cuerpo de Investigaciones Fiscales se dirigieran a la zona del accidente a investigar.
“La avioneta no es nuestra. Es de un particular que hace publicidad aérea y la contratamos en varios puntos del país. No está radicada en Salta. La contratamos desde Buenos Aires”, aseguró Marcelo López, productor del Circo Rodas, en declaraciones a El Tribuno.
La avioneta que se precipitó sobre el predio del Hogar Instituto de Rehabilitación del Paralítico Cerebral (HIRPACE), ubicado en la zona norte de la ciudad era conducido por dos hombres, uno Entre Ríos y otro oriundo de Santiago del Estero. Ambos fueron trasladados al hospital San Bernardo para recibir atención médica.
Joaquín Bonet, de 22 años, es oriundo de Concepción del Uruguay (Entre Ríos), y su compañero de vuelo Eugenio Bossio, de la misma edad, es de Santiago del Estero. Ambos pilotaban la aeronave siniestrada.
La causa por la aparición de los restos de la avioneta sigue en la justicia provincial aunque la misma debería pasar a la órbita federal para dar curso a las pericias de los organismos que dependen de la Fuerza Aérea Argentina.