El evento se desarrolla frente a la sede del Club Náutico Hacoaj, en la Ciudad de Buenos Aires. Rige el Duelo Nacional decretado por el Gobierno, que extendió sus condolencias a los allegados de las víctimas de Hamás
El embajador de Israel en Buenos Aires, presente en el acto
El diplomático Eyal Sela brindó breves declaraciones a la prensa antes de subir al escenario.
“Me alegro de ver aquí a miles de personas que vinieron a gritar junto a nosotros por la liberación de los 63 rehenes que están todavía secuestrados por Hamás”, indicó el embajador, quien recordó que entre ellos “hay cuatro argentinos israelíes”.
“Hoy estamos aquí para recordar a la familia Bibas que fueron brutalmente asesinados, les agradezco por venir”, completó Sela.
La AMIA exigió “la inmediata liberación de todos los secuestrados” por Hamás
Con un acto que comenzará a las 18.30 en Av. Estado de Israel 4100, CABA, la Asociación Mutual Israelita Argentina y la comunidad judía se solidarizará con la familia Silberman Bibas, tras el asesinato de Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel, secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
El evento es organizado por la AMIA, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), la Organización Sionista Argentina (OSA), y el Foro de Familias de Secuestrados y Desaparecidos.
Los principales oradores serán el presidente de AMIA, Amos Linetzky; el presidente de DAIA, Mauro Berenstein, y el presidente de la OSA, Demián Stratievsky.
El funeral de Shiri Bibas y sus hijos será el miércoles: la familia convocó a los israelíes a rendirles homenaje
Las exequias estarán reservadas a familiares y amigos, para posibilitar una despedida “íntima”. Pero a raíz de las muestras de apoyo recibidas “de todo Israel y el mundo entero”, el itinerario de “procesión fúnebre será público”
Un cartel muestra la imagen de Shiri Bibas, que fue secuestrada en Israel junto a su esposo y sus dos hijos pequeños el 7 de octubre de 2023 y llevada a Gaza, en Jerusalén (AP Foto/Mahmoud Illean)
Shiri Bibas y sus dos hijos Ariel y Kfir, símbolos en Israel del calvario que vivieron los rehenes del 7 de octubre, serán enterrados el miércoles, anunció su familia y pidió a los israelíes que lo deseen rendirles homenaje al paso de la caravana fúnebre.
La AMIA expresó su “pesar y acompañamiento incondicional” a los familiares de las víctimas de Hamas
La entidad emitió un comunicado en el que asegura que la organización terrorista palestina mostró “la crueldad inimaginable, y la faceta más oscura y devastadora del terrorismo y su accionar asesino”
La organización terrorista Hamas exhibió carteles con duras referencias a Israel durante la entrega de los féretros de las cuatro víctimas (REUTERS/Ramadan Abed)
Luego de la entrega de los cuerpos de tres integrantes de la familia argentina Bibas y del ciudadano israelí Oded Lisfschitz por parte del grupo terrorista Hamas a Israel, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) emitió un comunicado en el que expresa su “acompañamiento incondicional” a los familiares y personas cercanas a las víctimas.