Se anunciaron nuevas restricciones que dejarán a muchos beneficiarios fuera del programa.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), junto a la Secretaría de Energía, confirmó el calendario de pagos del Programa Hogar para abril de 2025, que marca el regreso del subsidio para la compra de garrafas destinado a familias de bajos recursos. Sin embargo, se anunciaron nuevas restricciones que dejarán a muchos beneficiarios fuera del programa.
El Gobierno estableció una serie de condiciones excluyentes para acceder al beneficio, en el marco de un ajuste en los subsidios estatales y una actualización de los controles de ingresos y condiciones de los hogares.
¿Quiénes ya no podrán cobrar el Programa Hogar?
A partir de abril, la ANSES dará de baja del programa a quienes no cumplan con los requisitos vigentes. Las principales causas de exclusión son las siguientes:
Vivir en un domicilio con conexión a la red de gas natural: este requisito es excluyente. En casos excepcionales, como cuando la red está conectada pero no activa, se deberá presentar el Certificado de Negativa de Servicio de Gas de Red ante ANSES.
Ingresos familiares superiores al límite permitido: si el grupo familiar supera los 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), el subsidio será cancelado. Para hogares con personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), el límite se amplía a 3 SMVM. En la Región Patagónica, los límites son más altos: 2,8 SMVM (o 4,2 SMVM con CUD).
Figurar como titular de un servicio de gas natural: si el beneficiario aparece como titular en el medidor de gas, deberá darlo de baja con la empresa proveedora y actualizar sus datos en ANSES.
Más de un subsidio por grupo familiar: si se detecta que dos o más personas de un mismo hogar están cobrando el subsidio, ANSES cancelará uno de ellos automáticamente. Se recomienda solicitar un turno para regularizar la situación.
Falta de pago de tres cuotas consecutivas: los beneficiarios que acumulen tres pagos sin abonar perderán el subsidio. Para volver a solicitarlo, será necesario iniciar un nuevo trámite desde cero.
¿Qué hacer si dejaste de cobrar y cumplís con los requisitos?
Quienes crean que fueron excluidos del programa de forma errónea pueden ingresar a Mi ANSES con su Clave de la Seguridad Social y verificar su situación. También se puede presentar la documentación correspondiente para solicitar la reactivación del beneficio.
Requisitos actualizados para acceder al subsidio
Para seguir cobrando el Programa Hogar, las familias deberán cumplir con los siguientes criterios:
No contar con conexión activa a la red de gas natural.
Tener ingresos familiares inferiores a 2 SMVM, o hasta categoría C del monotributo.
En hogares con una persona con CUD, el límite de ingresos sube a 3 SMVM o categoría D del monotributo.
No estar inscripto en la Tarifa Social de Gas.
¿Cómo inscribirse al Programa Hogar?
La inscripción al subsidio puede realizarse de forma virtual o presencial:
🔹 Virtual:
Ingresar a Mi ANSES con Clave de la Seguridad Social.
Enviar un correo solicitando el formulario a: inscripcionph@mecon.gob.ar.
🔹 Presencial:
Acudir a una oficina de ANSES con la documentación correspondiente.
Participar en los operativos territoriales organizados por el Estado. Las fechas y lugares se publican en la web oficial del organismo.
Con estas medidas, el Gobierno apunta a focalizar los recursos en quienes realmente lo necesitan, aunque el recorte ha generado inquietud entre muchos beneficiarios que hasta ahora dependían del subsidio para afrontar el costo del gas envasado.