Afecta a diversos sectores clave como el transporte, educación, salud, servicios públicos y banca, en una jornada de fuerte impacto sindical y social.
Este jueves se desarrolla en todo el país un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), que afecta a diversos sectores clave como el transporte, educación, salud, servicios públicos y banca, en una jornada de fuerte impacto sindical y social.
Entre las medidas de fuerza más relevantes se encuentra la paralización total de los servicios de trenes y subtes, lo que generó complicaciones para los trabajadores y usuarios del transporte público en las principales ciudades del país. Asimismo, los taxis no prestarán servicio, mientras que en el sector aéreo se espera una afectación parcial, con una operatividad reducida al 45%, lo que implica demoras y cancelaciones en vuelos de cabotaje e internacionales.
En contraposición, los colectivos funcionarían con normalidad, garantizando así una alternativa de movilidad para quienes deben trasladarse durante la jornada.
En el ámbito educativo, el gremio que agrupa a los trabajadores de la educación en todo el país confirmó su adhesión con un Paro Nacional Docente, lo que dejó sin clases a miles de estudiantes de todos los niveles en varias provincias. También se ve resentida la atención en los hospitales públicos, que mantendrán únicamente guardias mínimas, para garantizar la atención de urgencias y consultas espontáneas.
Tampoco habrá recolección de residuos ni distribución de correspondencia, debido a la adhesión de los gremios correspondientes. En cuanto a la actividad bancaria, todas las sucursales permanecerán cerradas durante el paro, y se suspende la atención al público en organismos públicos, oficinas del Estado y municipios, con la única excepción de las oficinas de la ANSES, que permanecerán abiertas.
La CGT convocó a esta medida de fuerza en rechazo a medidas económicas y laborales impulsadas por el gobierno nacional. Según voceros sindicales, el objetivo es “hacer visible el descontento de millones de trabajadores que ven afectadas sus condiciones de vida y sus derechos laborales”.
Paro general: fuerte impacto en el transporte aéreo, pero algunas aerolíneas operan
Desde la medianoche de este jueves comenzó el paro general convocado por la CGT, y su efecto ya se siente con fuerza en los aeropuertos del país. La mayoría de los vuelos programados para hoy fueron cancelados, aunque algunas aerolíneas lograron mantener operaciones limitadas.
Flybondi anunció que operará con normalidad desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y también desde algunas ciudades del interior del país. En tanto, JetSMART confirmó la realización de ocho vuelos internacionales programados para esta jornada. American Airlines, por su parte, mantendrá tres vuelos entre Estados Unidos y Argentina.
El correo postal no funcionará por la medida de fuerza de la CGT
Por el paro general de la CGT, este jueves no habrá reparto de correo postal de las empresas privadas ni de la estatal Correo Argentino.
Sí, en cambio, funcionan casi con normalidad los repartidores autónomos que prestan servicios para Mercado Libre.
Por el paro general, no funcionará el transporte de cargas
Por el paro general de este jueves, no funcionará el reparto de mercadería, diarios y revistas. Tampoco el transporte de caudales ni el suministro de combustible.
Se trata de rubros que están bajo la órbita del gremio de los camioneros, que encabezan Hugo y Pablo Moyano.
El Gobierno confirmó que las oficinas de la ANSES abrirán este jueves a pesar del paro de la CGT
A pesar del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), el Gobierno informó que las oficinas de la ANSES atenderán este jueves con normalidad en todo el país.
“El organismo funcionará con total normalidad”, señala el comunicado oficial difundido este miércoles, en el que se aclara que no habrá alteraciones en la atención al público.