<meta property="og:image:width" content="900"/> <meta property="og:image:height" content="600"/> <meta property="og:image:type" content="image/jpeg"/> Aseguran que YPF bajará un 4% los precios de la nafta y el gasoil desde mayo - Panorama de Noticias | Santiago del Estero

Aseguran que YPF bajará un 4% los precios de la nafta y el gasoil desde mayo

Aseguran que YPF bajará un 4% los precios de la nafta y el gasoil desde mayo
Getting your Trinity Audio player ready...

La compañía busca adecuar su política comercial a las variables económicas locales e internacionales. Lo confirmó el CEO. El informe en la nota.

La petrolera YPF, que controla más del 50% del mercado de expendio de combustibles en la Argentina, anunció una reducción del 4% en los precios de la nafta y el gasoil en todo el país, a partir del jueves 1° de mayo. Así lo confirmó su CEO y presidente, Horacio Marín, durante una entrevista concedida al periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre.

Esta medida constituye la segunda baja de precios en menos de un año, luego de la aplicada en octubre de 2024, y forma parte de una estrategia que busca acompañar la evolución de variables económicas tanto locales como internacionales.

Según explicó la empresa, esta decisión se fundamenta en el monitoreo permanente de factores clave como:

La cotización del crudo Brent, que ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, ubicándose por debajo de los valores máximos registrados entre 2022 y principios de 2023.

El tipo de cambio oficial, que incide directamente en los costos de importación de insumos y en los gastos logísticos de la industria.

La carga impositiva sobre los combustibles, cuyo peso en el precio final es significativo y está sujeto a actualizaciones normativas.

El valor de los biocombustibles, que se mezclan en proporciones reguladas con la nafta y el gasoil, y cuyo precio impacta también en el costo final.

La empresa remarcó que la baja responde a un análisis integral de todos estos componentes, y no únicamente al comportamiento del precio internacional del petróleo. La desaceleración en la demanda global, el incremento de la producción de países fuera de la OPEP+, y una cierta estabilidad geopolítica también han influido en el contexto actual.

En palabras del propio Marín, el objetivo de YPF es “mantener un equilibrio entre la competitividad de sus precios y la sustentabilidad económica de su operación”.

Compartir