Getting your Trinity Audio player ready...
|
La iniciativa está destinada a promover el control y tratamiento adecuado de la hipertensión arterial en toda la provincia. El lanzamiento se realizó a través de la plataforma Telesalud, permitiendo la participación simultánea de 150 centros de salud, incluyendo UPAs, CAPS y hospitales del interior.
El evento contó con la presencia del secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza; el responsable del Programa de Enfermedades Crónicas No Transmisibles, Dr. Luis Orellana; el cardiólogo Dr. Mauro Ruise, representando al Programa SUMAR; y las licenciadas Mirta Cuellar y Fabiana Mendieta, de Atención Primaria de la Salud (APS).
Durante el lanzamiento, el Dr. Mauro Ruise destacó la importancia de esta campaña al afirmar: ” Esta campaña busca reforzar el compromiso con el control de la hipertensión arterial, fomentando prácticas adecuadas de prevención y promoción de la salud. Se trabajará en la detección temprana de hipertensión y asegurar el tratamiento adecuado”.
El secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza, resaltó el trabajo articulado del Ministerio con sociedades científicas como la Federación Argentina de Cardiología y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial, junto a instituciones públicas y privadas de la provincia: “El compromiso con la salud cardiovascular de los santiagueños es una prioridad desde hace años. Esta campaña, que ya lleva nueve años de ejecución, ha logrado avances significativos en la detección y control de pacientes hipertensos, y seguimos trabajando para reducir el impacto de la enfermedad”.
Actividades programadas
La campaña se desplegará a lo largo de varios meses con múltiples acciones de control y promoción. El próximo 17 de mayo, el Ministerio de Salud iniciará controles de presión arterial como así también todos los centros de salud.
Además, el 23 de mayo, en la plaza principal de Termas de Río Hondo, se realizará un evento comunitario con actividades de control de presión arterial, educación en hábitos saludables, juegos y baile, en coordinación con el hospital local y la municipalidad.
Asimismo, la campaña incluye un curso de actualización sobre hipertensión arterial para profesionales de la salud, liderado por la provincia y dictado a través de Telesalud, con la participación de otras provincias. Durante los meses siguientes, se llevarán a cabo controles de presión en espacios públicos como Plazas Saludables, clubes y diversos puntos de la provincia, extendiéndose hasta septiembre.
Esta campaña reafirma el compromiso del Ministerio de Salud con la promoción de hábitos saludables y el control de la hipertensión arterial, contribuyendo a reducir enfermedades cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y mortalidad prematura.