A Caputo no le alcanzan los 8000 millones del FMI

A Caputo no le alcanzan los 8000 millones del FMI

Sospecha el ministro que el ofrecimiento del organismo no será sólo para intervenir en la brecha y que una parte serán DEGS. La increíble carta-lobby de una diputada republicana al Tesoro y el fuego amigo del PRO. 

Aún habiéndose cortado este martes el récord de 11 jornadas seguidas del Banco Central vendiendo reservas para parar la corrida, la incomodidad es el sentimiento más palpable en el Palacio de Hacienda. Es que el ministro de Economía, Luis Caputo, le expresó al presidente Javier Milei que el ofrecimiento de 8000 millones de dólares de una sola vez que hizo el Fondo Monetario (FMI) en las últimas horas «no es suficiente» para la expectativa del funcionario de estabilizar la plaza y evitar otra disparada del dólar.

«Toto» quiere no menos de 10 mil o 12 mil millones limpios. Según supo Página I12, la situación desató una serie de operaciones y gestiones para ver si se logra que el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haga el esfuerzo político esperado de un pacto frondoso en dinero, algo que más allá de los excesivos gestos de amor de Milei, aún no ha ocurrido. 

En las últimas horas, se planeó un viaje relámpago de Milei y Caputo a Washington para apuntalar la vía política de la silla caliente de Estados Unidos en el FMI. Mientras en paralelo siguen ocurriendo acontecimientos que son, de mínima, muy bizarros y que muestran la desesperación del Gobierno por acelerar los tiempos y el fondeo del acuerdo. El primero, una operación pedida por Caputo a Georgieva; el segundo, una carta muy particular que una congresista republicana le mandó al titular del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, con el objetivo de requerirle que el FMI le preste a Argentina el 75 por ciento del préstamo total de una sola vez, con el objetivo de evitar que «el socialismo» avance en Argentina. 

En busca del amor no correspondido

Georgieva prometió el lunes a última hora 8000 millones de dólares de una vez para Argentina, es decir, el 40 por ciento del préstamo que se negocia hoy día. Pero Caputo sospecha que ese monto tiene una parte en DEGS, la moneda del FMI, y otra en dólares que la búlgara no especificó. Entiende el ministro que con la dinámica de pérdida de reservas, ese monto no tiene ninguna utilidad. 

El asunto es que el FMI viene dando señales casi por pedido de Milei, pero se choca con el hambre voraz de Caputo, que dice aqui y allá que la plata es insuficiente. Un dato: el FMI filtró que Georgieva había mencionado, en una entrevista, el monto del préstamo para Argentina. Pero esa entrevista no sólo no tiene nunca la mención del caso argentino, sino que se publicó completa dos horas antes de que se conocieran las textuales de Georgieva sobre Argentina. Lo que pasó allí es que, una vez más, el país pidió que el FMI entregue algo concreto para calmar los mercados, luego de un lunes negro que se llevó puestos los intentos de Caputo de ordenar la escena. Tampoco sirvió: el Riesgo País siguió en 840 puntos, los bonos abajo y los dólares arriba de los 1300 pesos. El BCRA compró 53 millones, pero los bancos ya acumulan dos jornadas pidiéndole billetes al Central por la salida depósitos: el lunes fueron 70 millones, el martes 50 y están avisados 11 millones para el feriado del miércoles. 

También padeció Caputo dos mensajes que lo dañaron: por un lado, Ricardo López Murphy dijo que ir al FMI es un fracaso de la política económica, lo que cayó como una bomba en el quinto piso de Hacienda. Por otro, una picardía de ingeniero calabrés. Mauricio Macri mandó a una de sus espadas económicas, Luciano Laspina, a decir en los medios que la plata que el FMI ofrece es poca y que seguro pedirá una corrección cambiaria. 

La epístola de los 15 mil millones

Cuando Milei echó a la canciller Diana Mondino por haber votado contra el embargo a Cuba en la ONU, el Presidente llamó por teléfono a una congresista republicana para darle explicaciones. 

La referencia es para María Elvira Salazar, una cubana-estadunidense que es referente de Trump en la Florida. La mujer, en las últimas horas, le envió al Tesoro de Estados Unidos una extensa misiva en la que pide que Argentina reciba al menos 15 mil millones de dólares de una del FMI. 

«El socialismo es un asesino de economías», escribió Salazar, que contó lo que padeció en Cuba, como un paralelismo con lo que podría pasar en Argentina si Milei fracasa. «Argentina puede ser un milagro si la ayudamos en este escenario crítico», se sinceró en la misiva. Otro gesto desesperado de lobby para conseguir dólares, luego de varios gestos de Milei a Trump que no fueron correspondidos. 

Fuente: pagina12.com.ar

Compartir