A los 87 años murió Nicky Jones, mítico cantante y compositor del ‘Club del Clan»

A los 87 años murió Nicky Jones, mítico cantante y compositor del ‘Club del Clan»
Getting your Trinity Audio player ready...

Fue una figura estelar del grupo de cantantes y comediantes que marcó una época del espectáculo argentino en los ’60. Luego siguió ligado a la música como arreglador y compositor durante décadas. Sus clásicos “Fugitiva” y “Corte y confección”, y sus coloridas camisas hawaianas, son recuerdos inolvidables de quienes disfrutaron de aquella etapa del espectáculo y la TV.

La madrugada trajo una triste noticia, que para quienes vivieron los años ’60 implicará al mismo tiempo recuerdos maravillosos: se trata de la muerte del cantante Nicky Jones, una figura fundamental del legendario del Club del Clan, el grupo de cantantes y actores que marcó una etapa en el espectáculo argentino e integraban junto a Nicky, entre otros, Palito Ortega, Lalo Fransen, Violeta Rivas, Chico Novarro, Johnny Tedesco y Rolo Moreno.

Nicky Jones tenía 87 años, y el deceso lo confirmó en redes sociales su hija Mariana Jones:

“Queridos amigos, lamentablemente tengo que avisarles que falleció papá Nicky”, resumió Mariana, y se sumaban los comentarios de pesar y solidaridad.

Nicky Jones se llamaba Norberto Camilo Fago, y había nacido el 1 de febrero de 1938 en Floresta. Su relación con la música lo acompañó todala vida, desde los coros escolares, hasta que empezó con el jazz y el bolerp, para recalar finalmente en el rock & roll, un ámbito en que era un verdadero showman.

https://rudo.video/vod/bUrCtE?volume=0

Ricardo Mejía, productor de RCA Víctor, al darle forma al Club del Clan lo bautizó Nicky Jones, tras escucharlo cantar una versión de “Fugitiva”, de Del Shannon, y ese éxito no solo significó su ingreso a RCA, y a éxitos televisivops como La Cantina de la Guardia Nueva y, especialmente, El Club del Clan, el programa que paralizaba al país a mediados de los ’60 desde Canal 13 y donde sus camisas extravagantes y coloridas eran su marca distintiva, haciéndolo el favorito del publico juven

«Corte y confección” fue uno de sus más grandes éxitos, y siguieron «Papa Ooh Mon Mon”, “Corazones tatuados”, “Locomoción” y «Sacate los ruleros”.

Luego del Club de Clan viajó a España, donde trabajó en una banda con su amigo Lalo Fransen, otro ex Club del Clan, y cuando regresó nunca dejó de trabajar como cantante, arreglador, compositor y comediante. Los memoriosos recuerdan que era el asesor musical del ciclo «Modart en la noche», que auspiciaba esa célebre sastrería y conducía la mágica voz de Pedro Aníbal Mansilla.

Ha muerto Nicky Jones, el joven de aquellas camisas hawaianas que alegraba la TV en años felices, y muchos que disfrutaron de aquella etapa no olvidarán.

Fuente: perfil.com

Compartir