Este domingo 26 de octubre comenzaron a las 8:00 horas las elecciones legislativas nacionales, consideradas clave para el gobierno de Javier Milei, que buscará consolidar un tercio en el Congreso para asegurar sus vetos y capacidad de gobernabilidad.
Más de 36 millones de personas están habilitadas para elegir a 127 diputados nacionales (en todas las provincias) y 24 senadores nacionales (en ocho distritos, incluyendo Santiago del Estero). Los mandatos de los diputados serán por cuatro años y los senadores por seis.
La principal novedad es el debut de la Boleta Única de Papel (BUP) para los cargos nacionales, que reemplaza a la boleta partidaria tradicional. La BUP presenta las categorías de cargos en espacios horizontales y a las agrupaciones políticas en columnas verticales.
El proceso de votación también presenta cambios logísticos:
- Voto con BUP: El votante marca la opción deseada y pliega la boleta sobre sí misma para depositarla en la urna, sin usar sobre.
- Locales de Votación: Las mesas pueden instalarse en pasillos o lugares abiertos y solo requieren un biombo, permitiendo que hasta dos electores voten simultáneamente.
En el caso específico de Santiago del Estero, los votantes manejan doble modalidad: la BUP para los cargos nacionales y la boleta partidaria común (dentro de un sobre) para los cargos provinciales (gobernador, vicegobernador y diputados).
