Los títulos argentinos que cotizan en Wall Street registraron caídas por segunda jornada consecutiva, reflejando un entorno de cautela internacional. En paralelo, el indicador que mide el riesgo país para Argentina escaló, situándose por encima de los 650 puntos básicos, un nivel máximo reciente.
Factores de la Caída y Comportamiento de Títulos
El clima de pesimismo en los mercados se debe a una combinación de factores globales e internos:
- Incertidumbre Global: Las dudas sobre la posible baja de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED).
- Incertidumbre Local: La falta de definiciones claras sobre el plan de financiamiento externo del país.
El impacto de estas condiciones se refleja en distintos activos:
- Acciones (ADR): Las acciones argentinas presentan caídas superiores al 3%. Las pérdidas más pronunciadas se observan en compañías de servicios, energía y banca, con retrocesos cercanos al 4%.
- Riesgo País: El indicador aumentó más de 40 unidades, superando los 650 puntos básicos.
- Bonos en Dólares: Los bonos también operan a la baja, con descensos de hasta el 1,6%.
Expectativa y Vulnerabilidad
Los inversores se mantienen expectantes ante los próximos vencimientos de deuda que enfrentará el país a principios de 2026, los cuales requieren un refinanciamiento multimillonario. La falta de certidumbre sobre cómo se afrontarán estos pagos agrava la tensión financiera.
Las autoridades del mercado advierten que la volatilidad y el clima adverso probablemente persistirán hasta que haya mayor claridad sobre el flujo de fondos externos y la política monetaria internacional, dejando a los títulos argentinos en una zona de vulnerabilidad.
