De acuerdo con los cánones previstos, deberían haber percibido $ 150 mil.
Un comerciante de 48 años de la ciudad de Pinto (departamento Aguirre) decidió emprender la organización de un evento hípico en el paraje Domingo de Ramos, en cercanías de la localidad de Villa Unión (Mitre). Cumplió con todos los trámites para la concreción de las carreras cuadreras y posterior baile, tras lo cual el evento fue autorizado por las autoridades, además de solicitar el servicio adicional de seguridad y se destinaron seis uniformados.
El evento se concretó el domingo y no hubo. La jornada hípica y baile se inició a las dos de la tarde y se extendió hasta las dos de la mañana del lunes.
Posteriormente el organizador se reunió con los policías, quienes le cobraron $ 1.020.000 en total por las doce horas de servicio adicional.
Sin embargo, el hombre advirtió que era excesivo lo que había abonado a los uniformados y comenzó a realizar averiguaciones entre conocidos, entre ellos otros organizadores de este tipo de eventos, y hasta con conocidos en la misma Policía, tras lo cual confirmó que habría pagado de más. De acuerdo con los cánones establecidos, deberían haberle cobrado alrededor de $ 150 mil.
El damnificado realizó la denuncia en la Comisaría Nº 17 de Pinto por el delito de estafa y se dio intervención a la Dra. Alejandra Sobrero, representante de la Unidad Fiscal Añatuya. La funcionaria judicial ordenó que se realizara entrevistas a testigos, se le informara sobre el listado del personal policial que cubrió el servicio adicional y se solicitara al denunciante una copia de la resolución de la autorización para realizar el evento.
En forma paralela, las autoridades de Jefatura de Policía iniciaron un sumario administrativo a los policías involucrados y serían puestos a disponibilidad preventiva hasta que se esclarezca el hecho.