La entidad, que agrupa a los defensores del pueblo de todo el país, también reiteró la necesidad de cubrir las acefalías existentes en diversas Defensorías provinciales y municipales
La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) alzó nuevamente su voz para reclamar la urgente designación del Defensor o Defensora del Pueblo de la Nación, un cargo crucial para la protección de los derechos ciudadanos que permanece vacante desde hace ya 16 años.
La entidad, que agrupa a los defensores del pueblo de todo el país, también reiteró la necesidad de cubrir las acefalías existentes en diversas Defensorías provinciales y municipales, donde los titulares han finalizado sus mandatos sin que se haya iniciado el proceso de elección de sus sucesores, así como la puesta en funcionamiento de aquellas Defensorías creadas pero aún sin autoridades designadas.

ADPRA fundamenta su solicitud en la importancia de fortalecer el sistema democrático en su conjunto, consolidar los avances en materia de derechos humanos y garantizar la protección integral de los derechos de las personas. Subrayan que la correcta operatividad de los organismos de control, como las Defensorías del Pueblo, es fundamental para la promoción de los derechos humanos y el buen funcionamiento de las instituciones.
La figura del Defensor del Pueblo de la Nación, establecida en la reforma constitucional de 1994, tiene como principal función proteger los derechos fundamentales de los ciudadanos. La prolongada ausencia de un titular en este cargo a nivel nacional genera una importante limitación en la capacidad de supervisión y defensa de los derechos frente a posibles abusos por parte del Estado y otros actores.
En un comunicado, los Defensores y Defensoras del Pueblo de todo el país reafirmaron su compromiso con la defensa de los derechos y los consensos alcanzados colectivamente, e instaron a los legisladores de todas las jurisdicciones a poner en marcha los mecanismos necesarios para la designación de los titulares en aquellas Defensorías del Pueblo que aún se encuentran con el cargo vacante.
Plenario Anual de ADPRA abordó temas urgentes
Recientemente, ADPRA llevó a cabo su I Plenario Anual en la ciudad de Buenos Aires, en la sede de la Defensoría del Pueblo de CABA. Durante el encuentro, se abordó una variada agenda de temas de gran relevancia para la defensa de los derechos ciudadanos:
Derecho a la protesta: Se emitió un pronunciamiento de repudio a la represión ocurrida durante la reciente marcha de jubilados frente al Congreso de la Nación. Estafas virtuales con créditos preacordados: Se analizó el creciente problema de las estafas a través de medios digitales, especialmente aquellas relacionadas con ofertas de créditos preacordados. Recortes en pensiones por discapacidad: Se debatió sobre el impacto de posibles recortes en las pensiones destinadas a personas con discapacidad. Problemática energética y tarifas: Se abordó la compleja situación del sector energético y el impacto de las tarifas en la población.
En el marco del plenario, la Defensoría del Pueblo de la CABA presentó su Monitor de Derechos, una herramienta innovadora que busca sistematizar información normativa, presupuestaria y estadística para visibilizar la situación de los distintos derechos en la Ciudad de Buenos Aires y fortalecer su protección.
La reiterada exigencia de ADPRA pone de manifiesto la preocupación de los defensores del pueblo de todo el país por la prolongada falta de designación del Defensor del Pueblo de la Nación y la necesidad de fortalecer estos organismos esenciales para la protección de los derechos de todos los ciudadanos.