Si tienes $600.000, ARCA lanzó un aviso clave: de qué se trata. Los detalles en la nota.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una actualización en los límites de transferencias bancarias y de billeteras virtuales, en función de la inflación y con el objetivo de prevenir maniobras irregulares y garantizar el cumplimiento tributario.
Los nuevos montos, vigentes desde el 1° de enero de 2025, fueron fijados mediante la Resolución General 5512/2024 y se ajustarán semestralmente en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
¿Qué pasa si transfiero $600.000 o más?
Las personas que realicen transferencias de hasta $500.000 no enfrentarán restricciones ni requerimientos adicionales. Sin embargo, si los montos superan ciertos umbrales, ARCA podría solicitar documentación respaldatoria para verificar el origen de los fondos.
Los límites establecidos son los siguientes:
🔹 Desde $600.000
Total de consumos con tarjetas de débito en el país.Ingresos o egresos en billeteras virtuales.
🔹 Desde $1.000.000
Acreditaciones bancarias registradas en el mes.Depósitos a plazo fijo realizados en el mes.Extracciones en efectivo, tanto en el país como en el exterior.Saldos finales en cuentas bancarias y billeteras virtuales al cierre del mes.
🔹 Desde $2.000.000
Aplicable exclusivamente a billeteras virtuales, en caso de realizar transferencias bancarias o virtuales superiores a dicho monto.
Documentación que podría solicitar ARCA
Si se superan los montos establecidos, ARCA podrá exigir comprobantes que respalden los movimientos financieros, tales como:
✅ Recibos de sueldo.
✅ Comprobantes de ingresos o haberes jubilatorios.
✅ Declaraciones juradas de impuestos.
✅ Facturas de servicios o ventas realizadas en los últimos meses.
En caso de que no se presenten los documentos requeridos, el organismo podrá aplicar sanciones o incluso bloquear temporalmente las cuentas hasta que se regularice la situación.