Argentina vs. Venezuela: resumen, goles y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026

Argentina vs. Venezuela: resumen, goles y resultado del partido por las eliminatorias sudamericanas 2026
Getting your Trinity Audio player ready...

El equipo argentino, en su último partido como local en el año y la despedida de Lionel Messi ante su público, se impuso 3 a 0 con un doblete del rosarino y un cabezazo de Lautaro Martínez

En el último partido oficial de Lionel Messi en la Argentina, la selección albiceleste le ganó este jueves a Venezuela 3 a 0 en el estadio Monumental en el encuentro correspondiente a la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 y llegó a los 38 puntos en la tabla de posiciones que lidera con comodidad y en la que ningún rival puede quitarle ese privilegio.

En el encuentro que arbitró el chileno Piero Maza, el propio Messi abrió el marcador en el primer tiempo y lo cerró en el complemento, después de una anotación de Lautaro Martínez de cabeza.

El resumen del partido

Venezuela inició el juego desde el mediocampo y casi sorprende a la Argentina con una jugada preparada. Luego de esa maniobra ahogada por la defensa albiceleste, tardó 11 minutos en volver a aproximarse al arco de Emiliano ‘Dibu’ Martínez y lo hizo con un remate que se fue muy desviado.

Lo que vino fue un monólogo albiceleste. En la primera, se juntaron Messi, y Franco Mastantuono, que debutó como titular, y Julián Álvarez remató de frente al arco tras un pase atrás de Thiago Almada y el arquero Rafael Romo intervino de buena manera. El guardametas, de a poco, se convirtió en la figura de su equipo y siguió su labor con atajadas a Nicolás Tagliafico y a Messi.

Y fue el rosarino el que logró vencerlo cerca del final del primer tiempo, en un momento en el que juego entró en una meseta y el visitante pudo tomar algo de aire. Leandro Paredes recuperó la pelota en la mitad de la cancha y dejó a Álvarez mano a mano con Romo. El delantero de Atlético Madrid eludió a medias al arquero y le sirvió la pelota al 10, que definió picando la pelota por sobre la humanidad de tres defensores que llegaron desesperados para evitar el gol y no pudieron hacerlo.

Lejos de conformarse, el elenco dirigido por Lionel Scaloni casi aumentó la ventaja antes del descanso y fue, otra vez, Romo, quien despejó con sus manos un disparo de Almada que buscó el segundo palo.

Lionel Messi picó la pelota y marcó el 1 a 0 de la selección argentina vs. Venezuela
Lionel Messi picó la pelota y marcó el 1 a 0 de la selección argentina vs. VenezuelaManuel Cortina – La Nacion

El dominio de la Argentina se estiró en el complemento, aunque no generó tantas situaciones para ampliar el marcador. El control fue a partir de la tenencia del balón en campo ajeno y la ocasión más clara fue, curiosamente, a partir de un rechazo corto de la defensa vinotinto que Julián Álvarez transformó en asistencia para Messi. El jugador de Inter Miami, cara a cara con Romo, optó por más potencia que dirección y ganó el arquero.

Con el ingreso de Nicolás González por Mastantuono, la albiceleste ganó en profundidad y Messi encontró un socio al que hacer correr hacia adelante. En la primera, lo dejó cara a cara con Romo, pero se impuso el arquero. Luego de un disparo forzado desde el área chica de Almada que se fue muy lejos, el astro argentino jugó rápido un tiro libre para el nuevo futbolista de Atlético Madrid. Este llegó al fondo y lanzó un centro que encontró en el punto penal a Lautaro Martínez y el atacante de Inter definió de cabeza para darle más tranquilidad a un equipo que ya la tenía, pero no así el resultado asegurado.

Lionel Messi manejó los hilos de la selección argentina en la victoria sobre la Vinotinto
Lionel Messi manejó los hilos de la selección argentina en la victoria sobre la VinotintoManuel Cortina – La Nacion

Para entonces, el Monumental ya era una fiesta. Scaloni aprovechó para darle minutos a jugadores que habitualmente no son titulares y mantuvo a Messi en la cancha para el disfrute de todos, hasta de sus propios compañeros. Ellos mismos entendieron que no era un partido más para él, sino el último ante el público argentino y con algo en juego.

Con espacios ante una Venezuela ya desarmada y más pendiente de lo que pasaba con Bolivia en Colombia -La verde, rival directo para intentar llegar a un repechaje, perdió 3 a 0-, Rodrigo De Paul habilitó a Almada con un gran pase vertical y Thiago, lejos de buscar su gol, se la dio a Messi para que defina desde la puerta del área y con un Romo casi vencido que intentó recuperar el centro del arco pero le quedó lejos.

Lionel Messi definió con el arco casi vacío para el  3 a 0 de la selección argentina ante Venezuela
Lionel Messi definió con el arco casi vacío para el 3 a 0 de la selección argentina ante VenezuelaAníbal Greco – La Nación

Los últimos minutos casi que estuvieron de más. Hubo tiempo para que Messi se la pique otra vez a Romo y el Monumental delire, pero estaba en offside. La situación más peligrosa del conjunto que dirige Fernando Batista fue a partir de un tiro libre que dio en la barrera. Es que todo lo demás que ocurrió en el partido dependió de la Argentina, incluso esa situación porque nació de una muy mala salida desde el fondo.

El próximo martes la albiceleste, a la que nadie puede quitarle el primer puesto, visitará a Ecuador en la última jornada de las eliminatorias sudamericanas 2026. Será, a su vez, el último encuentro oficial que disputará este año porque luego afrontará amistosos en Estados Unidos, Angola e India. Venezuela, por su parte, recibirá a Colombia, que ya se clasificó al Mundial 2026, con el objetivo de quedarse con el séptimo puesto y entrar al repechaje. Su amenaza, como se dijo, es Bolivia, que recibirá a Brasil.

lanacion.com.ar

Compartir