Getting your Trinity Audio player ready...
|
En diálogo con uno de los que intervino, profesor Christian Varas Guaraz, explicó cómo fue todo el proceso.
Tras la imponente obra del Parque Mama Antula, también finalizaron la pintada de un mural de grandes dimensiones donde artistas santiagueños compusieron una obra de arte urbano para representar la identidad santiagueña y así, acompañar el paisaje del Parque Mama Antula en un sector clave de ciudad capital. El jueves fue inaugurado este nuevo pulmón verde para la “Madre de Ciudades” y este mural expone iconografía bien santiagueña. El mural se encuentra ubicado en el nudo vial de avenida Núñez del Prado y Alsina.
En este pintado del mural con iconografía, se utilizaron principalmente colores de telares y referencias a la vegetación autóctona de la región y de Santiago del Estero. Uno de los artistas que trabajó en ello, el prof. Christian Varas Guaraz, explicó y brindó algunos detalles.
A lo largo de dos intensas jornadas, el artista y docente santiagueño, trabajó junto a Lucrecia Luna y Carola Reynoso, con la colaboración de alumnos del segundo y tercer año del profesorado del ISBA (Instituto Superior de Bellas Artes) “Juan Yaparí”.

Esta obra surgió al ser convocados por intermedio de la Dirección de la Juventud de la Capital, a cargo de Bocky Llanos. “Yo presenté mi propuesta, donde planteé utilizar iconografía santiagueña, utilizando las tramas y los colores de los ponchos realizados por las teleras”, explicó Varas Guaraz.
La obra está compuesta por tres paredones, uno de 22 metros de largo por 4 metros de alto; otro de 18 metros de largo por 5 metros de alto y el tercero, de 16 metros de largo por 2 metros de alto. En uno se muestra iconografía santiagueña, con colores y texturas de ponchos, junto a vegetación autóctona; en otro paredón, la bandera de Santiago y de la Nación junto a la infraestructura de la provincia, como las torres del Ministerio y el sol de nuestra insignia; y el último paredón, la imagen de la Mayup Maman en referencia a la pesca y al río.
“Este trabajo lo hicimos primero con una capa primera de aditivo de sellador y fijador, luego después con latex color y posteriormente, ahora cuando pasen cuatro días después de haber finalizado la pintura final, se le va a pasar otro producto para que se mantenga el brillo y aguante el calor”, explicó.
