Los avistajes de yaguaretés (Panthera onca) silvestres son cada vez más frecuentes en los Esteros del Iberá, Corrientes, confirmando el éxito del programa de conservación que busca recuperar esta especie, catalogada como «en peligro crítico de extinción».
A casi cinco años de las primeras liberaciones, los registros de ejemplares están aumentando en los distintos portales, como el reciente avistaje en el Portal San Nicolás. Esta semana, personal de la Fundación Rewilding Argentina logró registrar lo que sería un ejemplar nuevo, sin registro previo.
Desde Rewilding Argentina celebran que estos encuentros «confirman que el gran humedal correntino avanza en la recuperación de su depredador tope, el cual vuelve a ocupar su rol esencial en el ecosistema después de más de 70 años de ausencia».
El crecimiento de la población del yaguareté, declarado Monumento Nacional Natural, también está potenciando el desarrollo del turismo de naturaleza. Esto permite a las comunidades locales beneficiarse de la conservación y reconectarse con la vida silvestre que da identidad al Iberá.
Las principales amenazas para la especie son la caza furtiva, la destrucción y degradación de ambientes por la industria agropecuaria y la deforestación, así como la escasez de presas naturales.
