Autoridades trabajan en planes de ciencia, innovación y tecnología

Autoridades trabajan en planes de ciencia, innovación y tecnología

Presentaron trabajos y proyectaron la agenda para este año. Hicieron hincapié en recursos naturales, economía del conocimiento y más.

En el marco de un convenio de cooperación entre el Gobierno de la Provincia, las universidades Nacional y Católica de Santiago del Estero, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), se llevó a cabo ayer la primera reunión del Comité Ejecutivo y Operativo del Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología (SICIYT), en el Nodo Tecnológico.

Según se informó, los representantes de las casas de altos estudios y de los organismos celebraron la concreción de actividades del año pasado, destacando el Día del Investigador Científico y el Rally de Innovación Santiago te Desafía.

Por otro lado, debatieron sobre la situación institucional de cada uno de los miembros, compartieron sus proyecciones para 2025 y los planes operativos internos, y mencionaron la posibilidad de articular acciones.

También presentaron el trabajo que han estado realizando los integrantes del Nodo Territorial de Santiago del Estero en relación con la inteligencia artificial, poniendo a disposición los resultados y dando a conocer al equipo responsable.

Los ejes de constante referencia fueron: sistema agroalimentario y agroindustrial, ambiente y recursos naturales, economía del conocimiento, turismo y desarrollo de economías locales, y transición energética.

Antes de finalizar el encuentro, ambos comités (ejecutivo y operativo) llevaron a cabo una reunión plenaria con la finalidad de compartir un intercambio acorde a los objetivos de cada una de las instituciones que conforman el SICIyT, centrando su atención en las actividades comunes.

Compartir