Getting your Trinity Audio player ready...
|
Tras el triunfo aplastante del peronismo en las elecciones, el mandatario bonaerense pidió el inicio diálogo, pero hasta ahora esa convocatoria no se produjo.
«Escuchá al pueblo… Tenemos que reunirnos como autoridad de la provincia donde habita el 40% de los argentinos y argentinas. Espero el llamado, tené el coraje y la valentía de llamar, trabajar y ponernos de acuerdo«, exigía Axel Kicillof a Javier Milei en la noche del domingo pasado, tras el aplastante triunfo del peronismo en la provincia de Buenos Aires.
Sin embargo, ese reclamo formulado por el gobernador para iniciar un diálogo institucional roto nunca se produjo, a pesar de que el Presidente decidía horas más tarde y a fin de contener la catástrofe electoral, conformar una Mesa Política Federal que, en concreto, hasta ahora solo pretende reunir a mandatarios provinciales afines a las políticas libertarias.
El mendocino Alfredo Cornejo, el entrerriano Rogelio Frigerio y el chaqueño Leandro Zdero, todos ellos simpatizantes del mileísmo a pesar de haber sido maltratados hasta lo indecible, fueron los gobernadores que este jueves ingresaron a Casa Rosada para reunirse con representantes oficiales.
Por el lado del Gobierno Nacional estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y el ministro de Economía, Luis Caputo, quienes tuvieron la compleja tarea de volver a seducir a esos gobernadores que repetidamente se mostraron partidarios del ajuste libertario pero en los últimos meses amagaron con rebelarse.
Es que, de no volver a acordar con los “fieles” -como se conoce a los oficialistas oficiosos-, la gestión presidencial se expone a nuevas derrotas, tanto en el ámbito electoral como en el Congreso, donde últimamente viene sufriendo un traspié tras otro; incluso con la posibilidad de que los nuevos vetos sean revocados por los legisladores nacionales.
En ese marco, difícilmente Kicillof aparezca entre los convocados: el “enano soviético” -en palabras de Milei- lo sabe; no obstante, insiste con un diálogo institucional imprescindible para llevar adelante no solo a la provincia que gobierno sino al país en su conjunto.
Por ahora, solo Francos se comunicó con Kicillof para felicitarlo por la elección, en la misma noche del domingo y mediante mensaje de texto; luego, el mismo jefe de Gabinete mantuvo un contacto con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. Hasta el momento, nada concreto surgió de esos contactos.