Bancos españoles advierten de «recesión» en Argentina y frenan el crédito

Bancos españoles advierten de «recesión» en Argentina y frenan el crédito

Los bancos españoles Santander y BBVA rompieron el silencio en el medio Expansión para enviar un mensaje crítico al gobierno, advirtiendo que la economía argentina está en «recesión» y que la situación es «más complicada de lo que pensábamos».

Deterioro Económico y Morosidad Récord

Los comentarios de la élite financiera global desmienten el optimismo del Gobierno sobre una reactivación.

  • BBVA advirtió que «las perspectivas de crecimiento económico se han deteriorado en el tercer trimestre».
  • Santander afirmó que «la situación es más complicada de lo que pensábamos».

Esta caracterización de la economía en «recesión» coincide con la polémica que enfrenta el titular del INDEC, Marco Lavagna, acusado de adulterar estadísticas para ocultar la caída de la actividad.

Los bancos confirmaron una fuerte caída en sus ganancias en Argentina, atribuida a la volatilidad de las tasas y a una morosidad en niveles récord, lo que los llevó a tomar la drástica medida de frenar la concesión de crédito casi por completo.

Crédito Solo para Exportadores y Sector Energético

Contrario a la apuesta del Gobierno de que el crédito sea el motor de la reactivación, la banca global se retiró. El consejero delegado de Santander, Héctor Grisi, fue preciso:

«Básicamente, los únicos préstamos que concedemos en Argentina son a empresas exportadoras en dólares y a energéticas«.

La economía local enfrenta un doble problema: falta de liquidez e insolvencia.

Frente Financiero y el Dilema del Endeudamiento

Los bancos también cuestionaron la «montaña rusa» de las tasas, que en octubre llegaron al 60% con una inflación del 30%, impactando directamente en la suba de impagos. Los intentos del Banco Central por bajar la tasa para reanimar el crédito terminan generando menos carry y más presión sobre el frente cambiario.

El frente más espinoso es la solvencia. Enero exige pagos por unos $4.500 millones de dólares, con reservas netas que, según el FMI y consultoras, ya se encuentran en torno a $16.000 millones de dólares negativos.

  • Apuesta Oficial: La estrategia del Gobierno se centra en conseguir un préstamo repo por una cifra equivalente a los vencimientos críticos. JP Morgan coordina una ingeniería para cerrar un préstamo sindicado de $5.000 millones de dólares con el Bank of América y el Citigroup.
  • Problema de Garantías: El principal obstáculo son las garantías, ya que el intento de que el Tesoro de Estados Unidos garantizara la operación fracasó. Actualmente, el Gobierno ofrece BoPreales como colateral.
Compartir